Totoro y Pom Poko ya a la venta en DVD

El día 9 de este mes se pusieron a la venta en DVD las películas Mi Vecino Totoro y Pom Poko, esta última inedita hasta la fecha en nuestro país. La primera ha salido en tres ediciones diferentes: una sencilla de un disco, una especial de caja metálica con dos discos y una coleccionista que trae la edición especial junto a una agenda de 2010 y un póster de la película. Sin embargo, Pom Poko sólo cuenta con una edición sencilla de un disco. Ambas traen como extra, tal y como es habitual en las películas de Ghibli, el storyboard, que se activa con la opción multiángulo.

Mi Vecino Totoro (Tonari no Totoro, 1988) de Hayao Miyazaki

Mei y Satsuki son dos hermanas que se mudan con su padre a vivir a una cabaña en el campo. Un día, por casualidad, la más pequeña descubre la existencia de los totoros: espíritus guardianes del bosque que sólo los niños de corazón puro son capaces de ver. Junto a estas entrañables criaturas y al gatobús, Mei y su hermana descubrirán el verdadero valor de la amistad, del amor y de la familia en una maravillosa e inolvidable aventura que les llevará más allá de su imaginación.

Pom Poko (Heisei Tanuki Gassen Pompoko, 1994) de Isao Takahata

pompoko

Según cuenta la tradición popular, los Tanuki tienen la habilidad de transformarse en humanos o en otras criaturas con sólo desearlo. Cuando una familia de estos animales descubre que los hombres están acabando con el bosque donde viven para construir una nueva urbanización, se preparan para combatirlos haciendo uso de todo su poder y de sus habilidades en una guerra como nunca antes se ha visto.


aurumEn Junio Aurum anunció que se había hecho con la licencia de casi toda la filmografía del estudio Ghibli a excepción de aquellos títulos ya licenciados en nuestro país, tal como son El Viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no Kamikakushi, 2001) de Hayao Miyazaki, La tumba de las Luciérnagas (Hotaru no Haka, 1988) de Isao Takahata, y Haru en el Reino de los Gatos (Neko no Ongaeshi, 2002) de Hiroyuki Morita, cuya licencia está en manos, en el caso de las dos primeras, de Jonu Media y, en el caso de la última, de Cameo Media.

Ponyo en el Acantilado (Gake no Ue no Ponyo, 2008) de Hayao Miyazaki, que salió en DVD el 28 de Octubre, se pondrá a la venta en Blu-Ray el 27 de Enero, es decir, casi dos meses después de su lanzamiento en Japón. En Febrero se pondrán a la venta en DVD las películas El Castillo en el Cielo (Tenkû no Shiro Laputa, 1986) y Nicky la Aprendiz de Bruja (Majo no Takkyûbin, 1989), ambas también de Hayao Miyazaki, que además contarán con una nueva traducción y un nuevo doblaje, ya que ambas películas fueron mutiladas en su día por Buenavista.

Nausicaä, Laputa, Totoro, Kiki y Only Yesterday

Hasta ahora Aurum ha editado en DVD, además de las ya nombradas, Susurros del Corazón (Mimi wo Sumaseba, 1995) de Yoshifumi Kondô, El Castillo Ambulante (Hauru no Ugoku Shiro, 2004) de Hayao Miyazaki, Puedo escuchar el mar (Umi ga Kikoeru, 1993) de Tomomi Mochizuki, Mis vecinos los Yamada (Hôhokekyo Tonari no Yamada-kun, 1999) de Isao Takahata y Cuentos de Terramar (Gedo Senki, 2006) de Gorô Miyazaki.

Porco, Pompoko, Whisper of the Heart, Mononoke y Ponyo

El resto de películas del estudio saldrán en DVD durante el 2010. Éstas son Nausicaä del Valle del Viento (Kaze no Tani no Naushika, 1984) de Hayao Miyazaki, Recuerdos del Ayer (Omohide Poro Poro, 1991) de Isao Takahata, Porco Rosso (Kurenai no Buta, 1992) de Hayao Miyazaki y Mononoke Hime (La Princesa Mononoke, 1997) de Hayao Miyazaki.

Fuente: Studio Ghibli – Aurum, Ramen para dos.

Abierta web de Yume Miru Kikai, lo nuevo de Satoshi Kon

La página oficial de Yume Miru Kikai (The Dreaming Machine), un nuevo proyecto de Satoshi Kon, ha abierto sus puertas este Jueves con unas cuantas ilustraciones. Este proyecto del estudio Madhouse fue anunciado, al igual que otras películas de dicho estudio como Summer Wars de Mamoru Hosoda (Toki o Kakeru Shôjo) o Mai Mai Atarashi to Sennen no Mahou de Sunao Katabuchi (Princess Arete), en la edición de 2008 de la Tokyo International Anime Fair.

Yume Miru Kikai Yume Miru Kikai

En un remoto futuro, La Tierra se encuentra poblada por robots que se sustentan gracias a la electricidad, entre los que se encuentran Ririko y el pequeño Robin, que iniciarán un viaje a través del País de la Electricidad para encontrar el Paraíso de la Electricidad. Durante su periplo se cruzarán con varios enemigos que quieren absorber su energía, pero también con nuevos compañeros, como un gran robot azul llamado King. En un mundo en ruinas, ¿conseguirán nuestro héroes alcanzar su Edén?

Yume Miru Kikai Yume Miru Kikai

Satoshi Kon, director y guionista de este filme basado en una idea original del propio Kon, es uno de los directores y guionistas con más talento de los últimos años del mundo de la animación. Es responsable de grandes largometrajes como su ópera prima Perfect Blue (1997) o Millennium Actress (Sennen Joyû, 2001), su mejor trabajo hasta la fecha. En su haber tiene además la serie de doce episodio Paranoia Agent (Môsô Dairinin, 2004) o el guión de Rosa Magnética (Kanojo no Omoide), uno de los tres cortos que componen la antología Memories (1995) de Katsuhiro Otomo (Akira) basada en un manga homónimo del propio autor. El resto de largometrajes dirigidos y guionizados por Kon son Tokyo Godfathers (2003) y Paprika: El reino de los sueños (Paprika, 2006).

Yume Miru Kikai Yume Miru Kikai

El equipo tras este largometraje, que según palabras del propio Kon, será una fabula futurista dirigida a toda la familia, en especial a los infantes, tiene a Kenji Itoso, responsable de Coluboccoro, un proyecto perteneciente a la iniciativa Anime Innovation Tokyo, como director de fotografía; a Kiyotaka Oshiyama, director de animación de Dennô Coil, como diseñador de personajes y director de animación; y a Nobutaka Ike como director artistico, puesto que lleva desempeñando en las películas de Satoshi Kon desde el primer proyecto de éste como director.

Fuente: Manganimation.net, Mata-web.

Nuevo trailer de Kara no Kyokai 7

Esta semana se ha publicado en la página oficial de Kara no Kyôkai un trailer de la séptima película, que saldrá a la venta en DVD el 9 de Diciembre. Como ésta es la primera vez que hablo de esta serie de siete películas, a continuación podéis ver no sólo el segundo trailer, si no también el primero:



Kara no Kyôkai es la adaptación animada de la serie de historias del mismo nombre escritas por Kinoko Nasu e ilustrada por Takashi Takeuchi, que formarían Typemoon dos años después de publicarse el primer capítulo en la web de estos en 1998.

tsukihimeBajo el nombre de Typemoon sacarían en el año 2000 su primera aventura gráfica, Tsukihime, que en 2001 contaría con un disco extra llamado Tsukihime PLUS-DISK que contenía los cuatro primeros capítulos de Kara no Kyôkai, que cosecharon un gran éxito, tanto, que todas las historias fueron relanzadas en el Comiket de Invierno de ese mismo año. En 2002 se lanza un drama CD basado en la serie y en 2004 se publican las historias de forma comercial por parte de Kodansha logrando una inmensa popularidad, con versiones de cinco mil unidades limitadas agotándose nada más ponerse a la venta.

Tsukihime y Kara no Kyôkai tienen mucho en común. Se desarrollan en un mundo paralelo con el protagonista de la segunda, Shiki Ryôgi, poseyendo habilidades similares con el de la primera, Shiki Tohno, y otro personaje de Tsukihime, la hermana de Aoko Aozaki, Tôko Aozaki, que es mencionada brevemente en Tsukihime, también aparece.

Fukan F?kei Satsujin K?satsu (Zen) Ts?kaku Zanry?

Kara no Kyôkai cuenta la historia de una chica que obtiene la habilidad de ver las «líneas de la muerte» de toda creación al despertar de un profundo coma de dos años inducido por un grave accidente. Su nombre es Shiki Ryôgi, cuya familia busca crear seres humanos que excedan a los humanos normales entrenando a sus hijos en varias artes marciales y dividiendo sus personalidades en dos, ya que creen que mediante este método cada una de sus personalidades puede ser una experta en una materia diferente. Shiki no es una excepción, poseyendo un lado masculino y otro femenino, pero tras despertarse del coma Shiki cree que su personalidad masculina murió durante el accidente. Con su nueva habilidad se dedicará a dar caza a monstruos que viven al borde entre este mundo y el otro con un reluciente cuchillo, tarea que se convierte en su único propósito en la vida.

Garan no D? Mujun Rasen B?kyaku Rokuon

Satsujin K?satsu (Go)

El anime ha sido realizado por ufotable de forma bastante notable. Este estudio es responsable de animes como Coyote Ragtime Show, Gakuen Utopia Manabi Straight!, Tales of Symphonia o Futakoi Alternative. Las siete películas que componen esta adaptación están guionizadas por Masaki Hiramatsu y su banda sonora está compuesta por Yuki Kajiura. Hace unos meses se anunció que el Epílogo de la historia también será adaptada a la animación.

Las siete películas que componen esta historia son Fukan Fûkei (Vista desde lo Alto, 2007), dirigida por Ei Aoki, director de Ga-Rei -Zero- y Girls Bravo; Satsujin Kôsatsu (Zen) (Investigación de Homicidio I, 2007) dirigida por Takuya Nonaka, director de Coyote Ragtime Show y algunos episodios de la serie de Record of Lodoss War; Tsûkaku Zanryû (La Sensación de Dolor que Queda, 2008), dirigida por Mitsuru Obunai, que dirigió el quinto episodio de Coyote Ragtime Show; Garan no Dô (El Vacio, 2008) dirigida por Shinichi Takiguchi; Mujun Rasen (Paradoja Espiral, 2008) dirigida por Takayuki Hirao, director de Futakoi Alternative; Bôkyaku Rokuon (Recuerdo del Olvido, 2008) dirigida por Takahiro Miura; y Satsujin Kôsatsu (Go) (Investigación de Homicidio II, 2009) dirigida por Shinsuke Takizawa.

Fuente: AnimeNewsNetwork, Wikipedia.

Halo Legends en DVD y Blu-Ray en Febrero

Hace tres días, es decir, el Sábado 7 de este mismo mes, se emitió mediante el canal Halo Waypoint de Xbox Live! la primera de las siete historias que componen la antología Halo Legends de la franquicia Halo creada a finales de los años noventa por el estudio de desarrollo Bungie y actualmente propiedad de Microsoft Corporation, la cual ha creado una subdivisión llamada 343 Industries para supervisar toda la franquicia.

El título de la primera historia emitida en Halo Waypoint es The Babysitter (La Niñera), en la que un grupo formado por un super-soldado Spartan y unos cuantos Orbital Drop Shock Troopers son enviados en una misión suicida que hará tambalearse el corazón de la cúpula Covenant, un colectivo de razas alienigenas que barre el universo en busca de reliquias que los llevarán hacia una nueva vida, destruyendo para ello todo planeta o civilización que se cruce en su camino.

The Babysitter, The Duel y Origins

A través de Halo Waypoint se emitirán en intervalos de dos semanas otras tres historias, una de ellas dividida en dos partes, además de poder disfrutar de un making-of de cada episodio a la semana siguiente de su emisión. El resto de historias, junto a las emitidas en Halo Waypoint, saldrán la venta en DVD y Blu-Ray el 9 de Febrero de la mano de Warner Home Video, que se encargará de su distribución a nivel internacional.

Homecoming, Prototype y Odd One Out

Las historias que componen esta antología del universo Halo realizada por cinco estudios y ocho directores diferentes son las siguientes:

halo-legends

The Babysitter (La Niñera), que se emitió el 7 de Noviembre en Halo Waypoint, está dirigida por Toshiyuki Kanno, director de animación de Black Lagoon, y producida por Studio 4°C.

halo_baby01 halo_baby02

The Duel (El Duelo), que se emitirá el 21 de Noviembre, está dirigida por Hiroshi Yamasaki, director técnico en Karas y Prince of Tennis: The Fisrt Game, y está producida por Production I.G con Mamoru Oshii (Ghost in the Shell) como productor creativo.

halo_duel01 halo_duel02

The Package (El Paquete), que está realizado integramente en 3D, está dirigida por Shinji Aramaki, productor ejecutivo de Halo Legends y director del filme cel-shading Appleseed, con Dai Sato, responsable del guión de algunos de los mejores episodios de Ghost in the Stand Alone Complex, como guionista. Casio Entertainment, estudio fundado en 2004, ha sido el encargado de producir esta historia que se emitirá en dos partes, emitiéndose la primera el 5 de Diciembre y la segunda el 19 de Diciembre.

halo_package01 halo_package02

Origins I (Orígenes I) y Origins II, que cuentan los 100.000 años de historia del universo Halo, están dirigidas por Hideki Futamura (Genius Party: Limit Cycle) y tienen cierto paralelismo con The Animatrix: The Second Renaissance, dos cortos realizados también por Studio4ºC que cuentan los sucesos anteriores a The Matrix, la guerra contra las maquinas y la razón de ésta. De hecho, Futamura trabajó en dicha historia de The Animatrix. En Halo Waipoints sólo se emitirá la primera parte, 2 de Enero para ser exactos, mientras la segunda saldrá directamente en DVD y Blu-Ray.

halo_origins01 halo_origins02

Homecoming (Vuelta a Casa), está dirigida por Koichi Mashimo, director de casi toda la filmografía de Bee Train, y Koji Sawai, director técnico de .hack//Sign. Al igual que The Duel, está producida por Production I.G.

halo_homecoming01 halo_homecoming02

Prototype, en la que aparece lo que parece una armadura Spartan estilo mecha, está dirigida por el director y creador de Eureka Seven, Tomoki Kyoda, y por Yasushi Muraki, director del episodio 4 de Rahxephon y del segundo opening de Eureka Seven, además de ser el director de animación mécanica y de efectos especiales de la película de esta última. El estudio encargado de este corto es, como no, Bones.

halo_prototype01 halo_prototype02

Odd One Out, que será la única historia de carácter cómico de toda la compilación, está dirigida por Daisuke Nishio (Dragon Ball) y producida por Toei Animation.

halo_toei01 halo_toei02

Fuente: Manganimation.net

Película de Trigun en Primavera de 2010

Durante la Tokyo International Anime Fair celebrada en Marzo de 2008 el estudio Madhouse presentó un total de quince proyectos, nueve de ellos de carácter cinematográfico, entre los que se encontraba la estrenada hace dos meses Summer Wars de Mamoru Hosoda, el filme Mai Mai Atarashi de Sunao Katabuchi, que se estrenará en cines el mes que viene, y el proyecto de realizar una película de la adaptación anime del manga Trigun de Yasuhiro Nightow, cuyo lanzamiento estaba planeado para este año pero que finalmente se ha retrasado a Primavera de 2010.


El manga se comenzó a publicar en las páginas de la Shônen Captain de Tokuma Shoten en 1995, aunque tras la cancelación de la revista en 1997 pasaría a serializarse en la revista Young King Ours de Shônen Gahosha, lo que además llevaría a un cambio de nombre por Trigun Maximum y a desarrollarse dos años después del último número publicado en su antigua casa por problemas de licencia. En 1998 sería adaptada al anime en forma de serie de televisión de veintiséis episodios por el estudio Madhouse con Satoshi Nishimura como director y Yôsuke Kuroda como guionista. En 2005 el presidente de Madhouse, Masao Maruyama, declaró en una entrevista concedida a la revista británica especializada Neo Magazine que había una película en preparación cuyo título provisional sería Trigun X, la cual no acabo materializandose, si es que ésta y la película que saldrá en 2010 no son el mismo proyecto.

La historia del filme se desarrolla en Makka, una ciudad rodeada por arenas movedizas, en la que comienza a esparcirse el rumor de la inminente llegada del legendario bandido Gasback, el cual se dedica a saquear todas las poblaciones por las que pasa, ante lo que el alcalde contratará a una horda de cazarecompensas, entre los que se encuentra una vaquera pelirroja llamada Amelia. Meryl y Milly, que se encuentran en la ciudad para realizar un peritaje para su compañía de seguros, quedan horrorizadas al ver el devenir de los acontecimientos, sobretodo al enterarse de que Vash la Estampida y Wolfwood se encuentran también en la ciudad.

Trigun_Wolfwood

El equipo tras la película está formado por el director Satoshi Nishimura y el diseñador de personajes Takahiro Yoshimatsu, que ya trabajaron en la serie de televisión, y el guionista Yasuko Kobayashi, que ha escrito un guión basandose en una historia original creada por Nishimura y el autor del manga, Yasuhiro Nightow, los cuales asistieron a la Anime Expo 2009 celebrada en la ciudad estadounidense de San Diego en Julio de este año, ocasión que aprovecharon para proyectar un trailer de la película, el cual se encuentra disponible en la red desde principios de este mes, el cual podéis ver acompañando a esta entrada.

Fuente: AnimeNewsNetwork, Anime-Days, Manganimation.net

Nuevo trailer de Macross Frontier: La Falsa Diva

La semana pasada la página oficial de Macross Frontier se actualizó con un nuevo trailer de la primera, la cual reeditará la historia de la serie de televisión reciclando animación de la misma, aunque añadiendo ciertos cambios.


Algunas diferencias en la trama con respecto a la serie son que Sheryl va a Frontier por algo más que dar un concierto, que Alto y Ranka ya se conocen y que Sheryl es sospechosa de ser una espía. Asimismo, al nuevo traje de cowgirl de Sheryl anunciado con anterioridad se le unen ahora un traje negro y otro blanco, los cuales podéis ver tanto en el trailer como el spot que acompañan a esta entrada. En cuanto a las novedades en cuanto al contenido, parece ser que están rehaciendo todos las escenas de batalla y que la primera mitad de la película cuenta con un 35% de material nuevo, mientras que la segunda mitad cuenta con un 80%. El filme dura en total sobre las dos horas.


Además de todas estas novedades, la película también contendrá nuevos temas para la banda sonora compuesta por Yoko Kanno, como el nuevo tema de Ranka (Megumi Nakajima), titulado Sou Da Yo, y varios temas nuevos para Sheryl (May’n), entre ellos el tema principal del filme, Universal Bunny. Los nuevos temas de Sheryl vendrán en el mini-album Universal Bunny que saldrá a la venta el 25 de Noviembre, aunque Pink Moonson y Tenshi ni Naritchatta ya se encuentran disponibles en un solo disco desde el 21 de Octubre, mientras que el nuevo tema de Ranka acompañará al single CMRanka, una más que posible alusión a los discos CMYoko de Kanno, que saldrá a la venta el 16 de Diciembre.

macross_frontier_rabbit_f

La primera película, que se titula Gekijôban Macross Frontier: Itsuwari no Utahime (Macross Frontier la Película: La Falsa Diva), se estrenará en cines el 21 de Noviembre, mientras que la segunda película, la cual puede que sea completamente original, no tiene fecha de estreno pero ya se ha confirmado que se lanzará el año que viene.

Hasta ahora tres series de la franquicia Macross han recibido un proyecto cinematográfico: Macross: Ai Oboete Imasu ka (Macross: Do You Remember Love?), remake de la serie original animada desde cero; Macross Plus the Movie, compilación del anime de cuatro OVAs que contiene nuevas escenas y cambia cosas de la serie; y Macross 7: Ginga ga Ore o Yonde Iru, que se desarrolla dentro del marco de la serie.

Fuente: Animesuki, Gabriela Robin Site.

Palmarés Sitges 2009

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña de este año ha llegado su final y se ha dado a conocer su palmares. Este año ninguno de los trabajos animados presentes en el festival han conseguido colarse en ninguna categoría no dedicada en exclusiva al mundo de la animación, por ende, únicamente han consigo ser premiados con el Premio Gertie de la sección Anima’t, cuyo jurado esta formado por el critico de cine Fausto Fernández, el director del portal español de cine fantástico Scifiworld Luis M. Rosales y el productor Marc Walkow.

sitges09_palmares sitges09_palmares_panique_au_villagesitges09_palmares_petit_dragon sitges09_palmares_summer_wars

El Premio Gertie al Mejor Largometraje de Animación ha ido a parar a Summer Wars de Mamoru Hosoda, cuyo anterior trabajo, Toki o Kakeru Shôjo, también recibió dicho galardón en la edición de 2006. Mientras, el Premio Gertie al Mejor Cortometraje de Animación ha sido para Le Petit Dragon, un pequeño homenaje stopmotion al afamado Bruce Lee realizado por el director, guionista, doblador y diseñador francés Bruno Collet. Asimismo, este año se ha creado una nueva categoría dentro de los Premios Gertie, la de Mejor Largometraje de Animación para Niños, galardón que se ha llevado la película puppetoon Panique au Village de los belgas Stéphane Aubier y Vincent Patar.

Fuente: Sitges Film Festival, IMDb.

Trailer de Gundam Unicorn

En la Gundam Big Expo celebrada en Agosto entre los días 21 y 23 se proyectó un trailer, el cual se encuentra disponible en la red desde hace unos cuantos días, de Gundam Unicorn, uno de los muchos proyectos creados para la conmemoración del trigésimo aniversario del universo Gundam.

Gundam Unicorn, que estará formada por seis OVAs de 50 minutos cada una, adaptada la novela del mismo nombre escrita por Harutoshi Fukui e ilustrada por el diseñador de personajes Yoshikazu Yasuhiko y el diseñador mecánico Hajime Katori.

Continue reading →