Este sábado la editorial Planeta DeAgostini presentó, durante el XVII Salón del Manga de Barcelona, sus novedades. Uno de los anuncios que realizaron es que próximamente lanzarán una antología de historias cortas del defunto Satoshi Kon (1963-2010) y que sí ésta tiene éxito se plantean traer de nuevo a España su obra Regreso al Mar (Kaikisen, 1990).
Hasta la fecha desconocía que Kon tenía una compilación de historias cortas, pero tras un enlace que me pasó @chibisake y la posterior búsqueda de la fuente original en inglés, me llevo hasta esta noticia de Anime News Network en la que hablaban de ella. Su título es Yume no Kaseki Kon Satoshi Zen-Tanpen (Sueños fósiles, colección completa de historias cortas de Satoshi Kon) y fue lanzada en Japón el 17 de febrero de este año.

Tapas japonesas de la antología Yume no Kaseki
Yume no Kaseki tiene más de cuatro cientas páginas, en las que encontramos un total de quince historias cortas realizadas entre 1984 y 1989, la mayoría de ellas publicadas en la revista Young Magazine. Una de estas historias es Toriko, su manga debut, con el que logró en 1984 un Premio Tetsuya Chiba como uno de los mejores dibujantes noveles del momento. Dicho título cuenta una historia de ciencia ficción con reminiscencias a The Minority Report, un pequeño relato escrito por Philip K. Dick en 1956. Hasta el lanzamiento de esta compilación, Toriko no se había publicado en ningún medio.
El resto de historias que componen esta antología son las que os dejo a continuación, aunque antes aviso que la traducción de los títulos puede no ser del todo correcta, ya que se tradujeron desde una fuente en finlandés mediante el traductor de Google:
- Kaabu (Tallado, 1985)
- Baka Sawagi (Menudo espectaculo, 1986)
- Kozô Yakyû (Hijo del Beisbol, 1986)
- Kinchô no Natsu (Un verano excitante, 1986)
- Focus (1986)
- Akete zo kesa ha (Frae morning sun till dine, 1987; párrafo del tema escocés Auld Lang Syne)
- Kidnappers (1987)
- Okyakusama (Invitados, 1987)
- Waira (1988)
- Picnic (1988)
- Taiyô no Kanata (Hacia el Sol,1988)
- Joyful Bell (1989)
- Sabaku no Iruka (Delfín del desierto, 1987)
- Bashô-Ô no Bôken (Las aventuras del venerable Bashô,1989)
Esperemos que si la compilación tiene éxito en España no se planteen sólo en traer Regreso al Mar y que traigan el resto de su obra manga. Por ejemplo, una re-edición de ¡Qué horror de apartamento! (World Apartment Horror, 1991) no vendría nada mal, y siendo un trabajo que realizó junto a Katsuhiro Otomo, desde luego debería de vender lo suficiente.


Satoshi Kon, uno de los directores y guionistas con más talento de la última década, falleció el Martes día 24 de Agosto a causa de un cáncer de páncreas en fase terminal que le diagnosticaron el 18 de Mayo. Sólo le quedaba un mes y medio para cumplir los cuarenta y siete.






Dos de estas películas son Hell’s Angels y Red Line , que ya fueron presentadas hace una año en la Tokyo Anime Fair del 2007. La primera, que saldrá este mismo año y que originalmente iba a ser una serie de dos OVAs, será una adaptación del manga homónimo de Sin-Ichi Hiromoto (Star Wars: Return of the Jedi). Este manga esta protagonizado por Amagane Rinne, una chica que se acaba de mudar a una nueva ciudad y que esta deseando comenzar su primer día de clase en el nuevo instituto. A Amagane, como la mayoría de chicas de su edad, le preocupan multitud de cosas, chicos guapos incluidos, pero lo que no sabe es que entre sus problemas se encuentra el hecho de que esta nueva ciudad esta plagada de monstruos… La dirección corre a cargo de Yoshiki Yamakawa, del diseño de personajes se encarga Kazuto Nakazawa (Samurai Champloo), además de ser el director de animación, mientras que Yasushi Nirasawa (Godzilla: Final Wars) es el diseñador de los monstruos que atormentarán a nuestra protagonista. Asimismo, la segunda película, que se estrenará el año que viene, esta dirigida por Takeshi Koike (Animatrix: World Record) y tratará sobre la mayor carrera automovilística de todo el Universo, conocida como Red Line y que se celebra cada cinco años, en la que todo el mundo, tanto hombres como mujeres, quiere participar.
Otras de las películas presentadas, y que saldrán a la luz en 2009, fueron Trigun Gekijôban y Yona Yona Penguin. Trigun Gekijôban, dirigida por Satoshi Nishimura (Trigun) y con Takahiro Yoshimatsu (Trigun) como diseñador de personajes, esta basada en el manga Trigun de Yasuhiro Nightow, pero no adaptará ninguna historia del mismo, si no que contará una historia completamente nueva y original creada para la ocasión. Por otro lado, Yona Yona Penguin es una película de animación 3D, de producción franco-japonesa, que esta basada en una idea original de Rintaro (Metropolis), y dirigida por el mismo, que tendrá a Tomoko Konparu (Urusei Yatsura) como guionista y a Katsuya Terada (Blood: The Last Vampire) como diseñador de personajes.
La cadena de televisión nipona