Animación en Sitges 2009

Ya se han dado a conocer las obras cinematográficas que estarán presentes este año en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, mayormente conocido como Sitges, el cual se celebrará entre los días 1 y 12 del mes que viene. Entre todos los trabajos presentes en el festival, hay dieciséis trabajos animados, la mayoría de ellos de procedencia japonesa.

sitges_2009

SECCIÓN OFICIAL FANTÀSTIC COMPETICIÓN

Metropia (2009)Página Oficial

Película 3D de origen nórdico del premiado director, productor, animador y diseñador gráfico sueco de origen egipcio Tarik Saleh producida por Atmo Media Network.


Lunes 5 a las 15:00 en Auditori Meliá y el Martes 6 a las 18:15 en El Retiro

En un futuro no muy distante, en un mundo con escasos recursos de petroleo en el que se ha construido una gigante red de metro bajo Europa. Siempre que Roger entra en su interior escucha una extraña voz en su cabeza, por lo que buscará a la misteriosa Nina para que le ayude a escapar de allí, pero cuanto más lejos viaje, más se verá involucrado en una oscura conspiración.

Musashi: The Dream of the Last Samurai (2009)Página Oficial

Película de Production I.G basada en una idea original de Mamoru Oshii (Ghost in the Shell) y dirigida por Mizuho Nishikubo (Otogi Zoshi).


Domingo 4 a las 14:30 en Auditori Meliá y el Lunes 5 a las 12:15 en El Retiro

La historia del filme nos cuenta la vida de Miyamoto Musashi, uno de los mejores y más famosos guerreros del medievo nipón, que creó su propio estilo, llamado Hy?h? Niten Ichi-ry?, y que escribió un libro titulado Go Rin No Sho (El Libro de los Cinco Anillos), un tratado sobre estrategia y filosofía que sigue estudiándose en la actualidad que se ha utilizado como guía para intentar mostrar la versión más fiel posible de este gran samurai de la historia japonesa.

Continue reading →

Shinichirô Watanabe dirige una película junto a Studio 4ºC

Shinichirô Watanabe, director de la aclamada Cowboy Bebop, se encuentra, según unas declaraciones del mismo durante una entrevista a la revista francesa AnimeLand, trabajando junto al Studio 4ºC en un largometraje animado que el mismo dirigirá, que según las fuentes de Tsuka, administrador de Catsuka, poseerá un elevado nivel de animación, algo que no es siempre habitual en el estudio, y que saldrá presumiblemente en 2010. Asimismo, el estudio se encuentra trabajando además en otra película de la que aún no pueden darse detalles.

Cowboy Bebop The Animatrix: A Detective Story

Shinichirô Watanabe entraría a finales de los años 80 en el estudio Sunrise, donde supervisaría los episodios de varios proyectos, entre ellos de Gundam 0083: Stardust Memory. En 1994 debuta en la dirección como co-director de Macross Plus junto a Shoji Kawamori, uno de los creador de la franquicia Macross, pero no sería hasta 1998 que debutaría como director de todo un proyecto con su trabajo más famoso y alabado, Cowboy Bebop, que contará en 2001 con un largometraje realizado por Bones. Esta serie será adaptada próximamente a imagen real en forma de película por 20th Century Fox contando con Watanabe y Keiko Nobumoto, guionista principal de la serie, como productores asociados.

Baby Blue Baby Blue

En el 2003 Watanabe dirigiría dos cortos de la antología animada The Animatrix de la famosa The Matrix de los hermanos Wachowski, Kid’s Story, basada en un guión de los Wachowski,y A Detective Story, cuya historia fue creada por el propio Watanabe. En 2004 dirigiría su última serie hasta la fecha, Samurai Champloo, realizada por el estudio Mangoble, tras la que no volvería a la dirección hasta 2007 con Baby Blue, uno de los siete cortos que componen la primera entrega del ómnibus Genius Party de Studio 4ºC, su ultimo trabajo como director hasta la fecha. Fuera de la dirección, su trabajo más destacado ha sido ser el productor musical de Mind Game en 2004 y Michiko to Hatchin en 2008.

Fuente: Catsuka

Trailer de cien segundos de Mai Mai Atarashi

Avex Network subió ayer a su canal de Youtube un trailer de cien segundos de Mai Mai Atarashi to Sennen no Mahou (Mai Mai Atarashi y la Magia de un Milenio), el último proyecto de Sunao Katabuchi junto al estudio Madhouse, que se estrenará en los cines del archipiélago nipón el 21 de Noviembre. La historia se sitúa en 1955, en una ciudad del suroeste de Japón, donde una niña de nueve años llamada Shinko tiene una conexión familiar ancestral con una provincia de hace cien años de antigüedad conocida como Suô. Shinko se unirá a Kiiko, una nueva alumna transferida recientemente a su escuela, en una mágica aventura.


Sunao Katabuchi, director y guionista de este largometraje, fue guionista de dos episodios de Meitantei Holmes (Detective Holmes) dirigidos por Hayao Miyazaki y trabajó junto a él en el estudio Ghibli como su asistente, es decir, asistente del director, en Majo no Takkyôbin (Nicky, la Aprendiz de Bruja), filme que originalmente iba a dirigir el propio Katabuchi en lugar de Miyazaki. Tras la finalización de dicho filme, Katabuchi se unió al Studio 4ºC, en la que debutaría como director en 2001 con Arete Hime (Princesa Arete), «un cuento de hadas contemporáneo», según sus palabras, aclamado por la crítica y que el mismo guionizó. En 2006 cambiaría completamente de registro al dirigir y escribir el guión de las dos temporada de la adaptación del manga Black Lagoon de Rei Hiroe.

Fuente: AnimeNewsNetwork

Nace Double Dare You, el nuevo sello de animación de la factoría Disney

El Viernes, Richard Cook, presidente de Disney, anunció durante la D23 Expo, una feria dedicada al mundo Disney, que The Walt Disney Studios, en colaboración con el aclamado director mexicano Guillermo del Toro, lanzará un nuevo sello de animación llamado Double Dare You (DDY), que creará películas de animación llenas de emoción y terror para todas las edades. Estos filmes serán realizados en su totalidad bajo la supervisión de del Toro, quien ha creado y diseñado el concepto tras DDY, en el que lleva trabajando unos dos años, y quien, además, tomará a veces el puesto de director. El primer proyecto de este nuevo sello Disney será Trollhunters (Cazadores de Trolls), basada en una historia original de del Toro que el mismo producirá.

Comentando el anunció, Richard Cook dijo, «Guillermo es un director brillante y visionario, y nos entusiasma lanzar este sello junto a él. Su conocimiento y compresión de las películas Disney, junto a su afición de crear mundos de fantasía, presentan una gran oportunidad para nosotros de explorar un género completamente nuevo de películas para cinefilos de todas las edades. Hemos admirado el imaginativo estilo de Guillermo desde hace tiempo, y ahora estamos orgullosos de trabajar con él para crear películas llenas de deleites imaginativos y un montón de momentos terroríficos al mismo tiempo».

Double Dare You, del Toro

A través de una videoconferencia desde Nueva Zelanda, del Toro añadió, «Como director, me encanta llevar a la audiencia a nuevos mundos de fantasía y darle unos cuantos turbadores momentos en el proceso. Es parte del canon Disney el crear emocionantes momentos e inolvidables villanos en todos sus películas clásicas. Es un privilegio para DDY continuar con esta tradición. Colaborar con The Walt Disney Studios, con el apoyo de Dick Cook y John Lasseter, es pertenecer a una sociedad de contadores de historias a los que admiro profundamente. Es un verdadero honor. Estoy deseando lanzar historias originales y frescas que lleven a las películas Disney en una dirección completamente nueva. El énfasis está en la diversión, y ya tenemos unas cuantas ideas geniales plasmadas en storyboards.»

La filmografía del director mexicano está formada por películas como El Laberinto del Fauno, nominada a seis Oscars, El Espinazo del Diablo o Hellboy. Además, será el director de la proxima adaptación cinematografica del clásico The Hobbit (El Hobbit) del escritor britanico J. R. R. Tolkien con Peter Jackson, director de la trilogía The Lord of the Rings (El Señor del Anillo), como productor, proyecto cuya fecha de estreno será el 2011.

Fuente: Coming Soon

Primeros nueve minutos de Summer Wars

Ya hace más de un mes que se estrenó en los cines japonesas Summer Wars, la última película del director Mamoru Hosoda junto al estudio Madhouse. Dicho filme ha recaudado en taquilla, según los últimos datos, sobre los 6,8 millones de euros proyectándose en 128 salas, ocho más que Evangelion 2.0, la cual recaudó en el mismo intervalo de tiempo sobre los 17,3 millones de euros.


Un par de semanas antes de su estreno, para ser exactos desde el 16 de Julio, la cadena de tiendas Tsutaya comenzó a ofrecer a sus clientes en exclusiva un DVD especial del filme con los primeros nueve minutos de la misma, los cuales podéis ver sobre estas líneas, además de un vídeo musical, del cual ya se habló con anterioridad, supervisado por el propio Hosoda.

sw_first_9m_03 sw_first_9m

Además de en Japón, la película también puede verse en los cines coreanos, donde se estrenó el 13 de Agosto, aunque un día antes tuvo lugar la premiere internacional de la película en el sexagésimo segundo Festival de Cine Internacional de Locarno celebrado en Suiza, a la que asistió Hosoda acompañado de Yoshiyuki Sadamoto y donde se presentó  también otro proyecto del estudio Madhouse, la película RedLine de Takeshi Koike, conocido por dirigir el corto the Animatrix: World Record.

sw_first_9m_01 sw_first_9m_02

Para su estreno en Corea se ha sustituido el tema principal Bokura no Natsu no Yume (Sueños de Verano), compuesto por Tatsuro Yamashita, por una canción del grupo coreano Clazziquai titulado The World of Oz (El Mundo de OZ), cuyo videoclip, que está compuesto íntegramente por escenas sacadas del filme, podéis ver a continuación:


Summer Wars, cuya historia de desarrolla alrededor de las aventuras veraniegas de un tímido estudiante de secundaria llamado Kenji y la numerosa familia de su compañera de curso superior Natsuki, reúne a la mayoría del equipo que trabajó en la anterior película de Hosoda, Toki o Kakeru Shôjo (La Chica que Salta en el Tiempo), entre los que se encuentran el guionista Satoko Okudera, el diseñador de personajes Yoshiyuki Sadamoto (Evangelion) y el director de animación Hiroyuki Aoyama.

Fuente: Manganimation.net

Trailer de Darker than Black 2

La página oficial de Darker tha Black se actualizó ante-ayer con dos vídeos de su segunda temporada, Darker Than Black: Ryôsei no Gemini (Darker than Black: Geminis de la Estrella Fugaz), la cual se comenzará a emitir en la televisión japonesa en Octubre de este mismo año.


La historia se desarrolla dos años después de lo sucedido en el último episodio de la primera temporada en la Puerta de Infierno, con Hei y Yin a la fuga fuera de Japón. Hei conocerá entonces durante su estancia en Rusia a una joven euroasiática de trece años llamada Suô Pavlichenko que se ha visto envuelta en la guerra y las maquinaciones de varias facciones y varios Contratistas que buscan obtener un mayor poder. Mientras, en Tokyo, Misaki Kirihara y su equipo del Departamento de Seguridad Publica se ocupan de los más comunes crímenes con Contratistas implicados mientras Misaki intenta mantener a raya a una organización que posee contactos en las altas esferas de la policía japonesas y de las agencias de inteligencia de todo el mundo.

Suô y su hermano gemelo Shion El padre de Suô y ShionUno de los amigos de Suô Una de las amigas de Suô

Entre los nuevos personajes encontramos a los familiares de Suô, sus amigos y a varios Contratistas pertenecientes a agencias de diferentes gobiernos, como el japones, británico o ruso. La familia de Suô está formada por su hermano gemelo Shion, el cual perdió su ojo derecho en un accidente ocasionado por la caída de un fragmento de meteorito que lo convirtió en un Contratista cuya remuneración es ser confinado a una silla de ruedas cada vez que utiliza sus poderes, y su padre, un científico que trabaja para un grupo que estudia el efecto de la distorsión en el espacio-tiempo que afecta actualmente a La Tierra.

Genma Shizune y Mina Hazuki Noviembre y AbrilSuô y Goran Hei

Entre los nuevos Contratistas encontramos a dos agentes pertenecientes la Segunda División de Investigación del Departamento Estadístico del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicación de Japón: Genma Shizune, un experto en budô tradicional que posee la habilidad de convertir su cuerpo en un material tan duro como el de un tanque armado, y Mina Hazuki, la cual puede convertir cualquier cosa en la hoja de una espada y cuya arma principal es, como no, una katana. Por otra parte está Goran, agente del FSB, el principal servicio de seguridad interna de Rusia, el cual puede moverse a super velocidad en distancias cortas y cuya remuneración es comer constantemente hamburguesas, las cuales lleva siempre a mano para su consumación durante el transcurso de la misión. Por último, tenemos al agente Agosto 7 del MI6, la inteligencia británica, cuya habilidad es crear verdadera magia sin utilizar ningún tipo de truco y que lleva siempre un abrigo rojo y una chistera negra, por lo que tiene el apodo de Mago. Agosto 7 parece ser el nuevo compañero de Abril, personaje que ya aparecía en la pasada temporada.


El estudio BONES vuelve a estar al cargo de este anime y el equipo tras el mismo será en líneas generales el mismo de la primera temporada, contando de nuevo con Tensai Okamura (Wolf’s Rain), creador de la franquicia, como director, a Yuji Iwahara como diseñador original de personajes,a Takahiro Komori (Scrapped Princess) como diseñador de personajes y director de animación, a Eiji Taguchi y Tomoaki Okada (Wolf’s Rain) como diseñadores artísticos, a Yoshiyuki Takei como director de fotografía y a Kazuhiro Wakabayashi (Wolf’s Rain) como director de sonido. Sin embargo, y por desgracia para los fans de la compositora, entre los que me incluyo, Yoko Kanno (Cowboy Bebop, Wolf’s Rain) no compondrá la banda sonora de esta nueva temporada, si no Yasushi Ishii (Hellsing).

Fuente: AnimeNewsNetwork

SDCCI09: Marvel Anime

Marvel Anime SDCCI09 PosterFue a finales de Agosto del año pasado cuando salió a la luz que el estudio Madhouse se encontraba trabajando en la adaptación al estilo japones del clásico universo de Superhéroes Marvel en forma de cuatro series de animación, dos de ellas dedicadas, cada una, a Wolverine (Lobezno) y Ironman, que comenzarían a emitirse Japón en el canal de televisión Animax de Sony Pictures en Primavera de 2010.

Anteayer, durante el panel de Marvel Animation celebrado en la Comi-Con Inernational de San Diego, que tuvo como anfitrión al reputado y premiado guionista Warren Ellis y al productor Masao Maruyama como uno de sus invitados, se confirmó oficialmente el proyecto, que tal y como se anunció en su día, estará formado por cuatro series de animación para televisión realizadas por el estudio Madhouse. Dichas series, cuyo guión esta siendo supervisado por el propio Ellis, serán Wolverine, Ironman, X-Men y Blade.


Tanto Wolverine como Ironman, que comenzarán a emitirse en Japón y América en 2010, estuvieron presentes en forma de trailers, los cuales deberían tomarse más bien como pilotos de los mismos. La primera de estas dos series, que posee un estilo que recuerda a la película Ninja Scroll del estudio Madhouse, estará basada en un popular comic de Wolverine de los años ochenta escrito por Chris Claremont donde Logan vive en Japón, mientras que la segunda, que tratará sobre el choque de culturas y la historia de la tecnología armamentística, no estará basado en nada especifico, aunque también mostrará a Tony Stark en la capital nipona. Sobre X-Men y Blade únicamente se comentó que la última se desarrollará, a diferencia de las dos series mencionadas con anterioridad, en el sudeste asiático.


Esta no es la primera vez que Madhouse trata con un superhéroe norteamericano, ya que el año pasado trabajó junto a Production I.G, Bee Train y Studio 4ºC en el ómnibus Batman: Gotham Knight, en el cual se encargó de los cortos In Darkness Dwells y Deadshot.

Fuente: Manganimation.net

SDCCI09: La franquicia Halo llega al anime

Desde hace dos días se celebra en la ciudad californiana de San Diego la Comi-Con International, convención dedicada al comic y la ciencia-ficción norteamericanas que lleva celebrándose desde 1970 y que con el paso del tiempo se ha ido expandiendo hacia otro tipo de mercados como los videojuegos o el manganime. En su primer día, de los cuatro que componen esta convención, Microsoft anunció que junto a cinco estudios de animación japoneses están llevando adelante un proyecto animado de la franquicia Halo. Dichos estudios son Bones (Fullmetal Alchemist), Production I.G (Ghost in the Shell), Studio 4ºC (The Animatrix), Toei Animation (Dragon Ball) y Casio Entertainment.

Halo Legends

Halo 3La franquicia Halo, creada por el estudio Bungie y perteneciente a Microsoft Game Studios, cuenta en su haber con seis juegos, cuatro de ellos ya en el mercado, los shooters Halo: Combat Evolved, Halo 2, Halo 3, Halo 3: ODST (a la venta en Septiembre), Halo: Reach (2010) y el juego de estrategia Halo Wars. Asimismo, también cuenta con seis novelas y tres novelas gráficas, contando en la primera de estas últimas, Halo Graphic Novel, con Tsutomu Nihei, autor de Blame!, que dibujó y escribió Breaking Quarantine. Además hay en preparación una futura película de imagen real realizada por 20th Century Fox, aunque actualmente este proyecto parece más muerto que vivo.

Situada cientos de años en el futuro, los juegos y las novelas de esta franquicia narran la lucha de la humanidad contra un colectivo de razas alienigenas llamado Covenant, que barren el universo en busca de reliquias que los llevarán hacia una nueva vida y que destruyen todo aquel planeta o civilización que se cruce en su camino. El mayor héroe del universo Halo es un super soldado Spartan conocido como Master Chief, quien posee el papel protagonista en la trilogía original de juegos, en la cual descubre que los Covenant intentan activar una serie de misteriosos mundos anillo conocidos como Halo que exterminarán la vida de todo el universo.


Halo LegendsEste proyecto, titulado Halo Legends, está siendo financiado por Microsoft y su producción supervisada por su reciente división interna 343 Industries, la cual tiene bajo su tutela toda la franquicia Halo, junto al director creativo Shinji Aramaki, director de los filmes cel-shading Appleseed y Appleseed EX Machina y fan declarado de la franquicia, y Mamoru Oshii, director de las famosas películas de Ghost in the Shell. Asimismo, contará adicionalmente con la producción de Joseph Chou de J-Spec Pictures, productor de Appleseed EX Machina y de la futura película de imagen real del videojuego King of Fighters de SNK-Playmore.

Esta compilación de siete cortos, que exploran diferentes tiempos, temas y personajes del universo Halo, será distribuida internacionalmente a principios del 2010 en DVD, Blu-Ray y otras plataformas digitales por Warner Home Video, compañía perteneciente a Warner Bros. Entertainment Inc., aunque los abonados a la plataforma Xbox Live! podrán acceder a un avance en Otoño dentro de Halo Waypoint, el nuevo destino para los fans de Halo que contendrá las última noticias y actividades relacionadas con la franquicia, además de vídeos exclusivos, entre ellos varios making-offs sobre este proyecto animado.

Casio Entertainment, estudio fundado en 2004 que se encargó de los efectos visuales de la película Dai Nipponjin, nominada a los Mejores Efectos Especiales en los Asian Film Awards del 2008, y conocida mayoritariamente por su soporte en animación 3D a varios estudios de videojuegos japoneses, realizará un corto 3D que cuenta la historia de los Spartans, una clase guerrera de la que Master Chief forma parte, con el director creativo del proyecto, Shinji Aramaki, como director.

Halo Legends - Casio Entertainment 01 Halo Legends - Casio Entertainment 02

Por otra banda, Studio4ºC producirá dos cortos de media hora en total titulados Origins que contarán los 100.000 años de historia del universo Halo, lo que tiene cierto paralelismo con Animatrix: The Second Renaissance, dos cortos realizados también por Studio4ºC que cuentan los sucesos anteriores a la primera película, la guerra contra las maquinas y la razón de ésta.

Halo Legends - Studio 4ºC 01 Halo Legends - Studio 4ºC 02

Production I.G también realizará dos cortos, o al menos eso parece al ver el trailer del proyecto. Uno de estos cortos estará dirigido por Mamoru Oshii, el cual confirmó su participación mediante un mensaje grabado en vídeo mostrado durante la Comi-Con en el panel de Halo que tuvo a Frank O’Connor, director creativo de 343 Industries, como anfitrión, a Joseph Chou como moderador y a Shinji Aramaki, Mitsuhisa Ishikawa (presidente de Production I.G) y a Eiko Tanaka (presidente de Studio 4ºC) como invitados.

Halo Legends - Production I.G 01 Halo Legends - Production I.G 02

Por último, en el corto de Bones aparece lo que parece una armadura Spartan estilo mecha, mientras que el corto de la Toei será el único que no formará parte del canon de la franquicia y que dará un toque cómico a algunos de los personajes del juego.

Halo Legends - Bones Halo Legends - Toei Animation

Según Frank O’Connor, Microsoft ha dado manga ancha a todos los estudios implicados en como deben ser estos cortos, aunque O’Connor y  otros están muy implicados en el desarrollo de las historias asegurándose de que todos los detalles son correctos. “Dependiendo del estudio, hemos hecho de todo, desde escribir las historias a proveerles con personajes y guiones que pudiesen explorar”, dice O’Connor. “Pienso que los principales fans de Halo reconocerán momentos clave de la franquicia que nunca se han mostrado en los juegos”.

Fuente: Gametrailers y Animesuki (duckroll)