Fecha de estreno de Evangelion 2.0 en Japón y Evangelion 1.11 en Blu-Ray

Ilustración Asuka que acompaña a la entrada de cine de la segunda películaHoy se ha actualizado la página oficial de Evangelion con el anunció de la fecha de estreno de la segunda película, Evangelion 2.0: You can (not) advande (Evangelion 2.0: [no] puedes avanzar), también conocida como Evangelion Shin Gekijôban: Ha (Evangelion La Película: Desarrollo), que será el 27 de Junio de este mismo año. Las entradas se pondrán a la venta el 14 de Marzo y, al igual que la primera, vendrán acompañadas de un llavero y de una ilustración de Yoshiyuki Sadamoto, esta vez de Asuka en lugar de Rei.

Recordar que esta continuación, a diferencia de la primera película, contendrá un montón de elementos nuevos, que incluyen dos nuevos EVAs (EVA-05 y EVA-06), un nuevo ángel, la introducción de un nuevo personaje (Mari) y un rediseño de los EVA ya existentes (como el EVA-02), entre otras muchas cosas, que harán que esta vez queden pocos parecidos con la serie original, además del regreso de uno de los personajes más queridos, y también odiados, de la serie y del mundo del manganime en general, Asuka.

Por otro lado, también se ha anunciado que la primera película tendrá una nueva versión remasterizada digitalmente para su edición en Blu-Ray, que supuestamente contendrá nuevas escenas. Esperemos que dichas escenas sean para profundizar en la amistad de Shinji con Touji y Kensuke, que era el gran fallo de la película, además de mejorar algunos que otros aspectos de la misma, como algunas escenas 3D de la película que daban un poco el cante.

La primera versión de la película, titulada Evangelion 1.0, fue la que se proyecto en el estreno del film en los cines, mientras que la segunda, llamada Evangelion 1.01, fue la que se editó con anterioridad unicamente en DVD. Por eso, a esta tercera y última versión, al menos por ahora, se la ha llamado Evangelion 1.11, que saldrá a la venta en en Blu-Ray y DVD el 17 de Mayo de este 2009. Se desconoce si tendrá edición especial.

Actualización: el mismo día que se pongan a la venta las entradas para el estreno de Evangelion 2.0 se comenzará a proyectar en los cines japoneses un trailer de la misma.

Fuente: AnimeNewsNetwork y Página Oficial de Evangelion

Anunciada película de Higashi no Eden y nuevos detalles sobre el proyecto

posterHigashi no Eden aún no se ha comenzado a emitir, que lo hará en el mes de Abril dentro del contenedor noitaminA de la Fuji Television tras la finalización de Genji Monogatari Sennenki, y Production I.G ya ha anunciado, a través de la Newtype de este mes, la realización de una película que se saldrá este mismo año, aunque se desconoce si se estrenará en las salas de cine, si se emitirá directamente en televisión o se editará de forma directa en DVD y/o Blu-Ray. También se desconoce si será una película recopilatora al estilo de las dos primeras películas de Ghost in the Shell Stand Alone Complex, también del mismo director y guionista que este anime, o una continuación, o precuela, de la serie, que si es este caso, tal vez la historia no finalice en la serie de televisión si no en el film.

Este proyecto, cuya serie constará de once episodios, estará dirigida por Kenji Kamiyama, director de la franquicia Ghost in the Shell Stand Alone Complex y de la adaptación animada de la novela Seirei no Moribito. Asimismo, Kamiyama es el creador de la historia de este anime, del que además será el guionista. Los diseños de personajes son de Chika Umino, mangaka de Honey and Clover, que serán adaptados para animación por Sotoko Morikawa, diseñador de personajes en películas como Arete Hime o Neko no Ongaeshi (Haru en el Reino de los Gatos).

ukatsu introtakizawa morimi

Por otro lado, el director de animación será Satoru Nakamura (GitS SAC: Solid State Society), mientras que la dirección artística correrá a cargo de Yusuke Takeda, que ha trabajado de director artistico en animes como Gankutsuou (El Conde de Montecristo), Blood: The Last Vampire, Yukikaze o todos los trabajos de Kenji Kamiyama, por lo que este no iba a ser una excepción. Por último, la banda sonora estará compuesta por Kenji Kawaii (Seirei no Moribito), un habitual en los trabajos de Mamoru Oshii (Ghost in the Shell).

Fuente: Anime-Days y AnimeNewsNetwork

Novedades 2009: Shangri-La

En el número de Octubre de la Newtype se anunció este proyecto de Gonzo para el 2009, la adaptación anime de la serie de novelas de ciencia-ficción Shangri-La, escritas por Eiichi Ikegami, el proyecto más interesante, por no decir el único, de los cinco que ha preparado hasta ahora el estudio para este año, que son Afro Samurai Resurrection, Druaga no Tou: the Sword of Uruk, Saki y Slap Up Party: Arad Senki.

MomokoLa novela, que logró una tercera posición en los premios SF ga Yomitai! 2006 (Queremos leer Ciencia Ficción 2006), se serializó en la
Newtype y fue recopilada en un solo volumen de unas seiscientas páginas en 2005. Durante su promoción, Hideo Kojima, creador de sagas como Metal Gear o Zone of the Enders, se declaró fan de la obra y dijo que hace sentir al lector la esencia de Tokyo, de la era actual y del mundo. Asimismo, ésta sera la primera novela serializada en la Newtype que tendrá adaptación en forma de serie animada.

Shangri-La es un lugar ficticio, descrito en 1933 en la novela Lost Horizon (Horizontes Perdidos) del autor británico James Hilton, que se basa en el concepto de la mística ciudad de la tradición del budismo tibetano conocida como Shambhala. Sus habitantes viven en eterna alegría, aislados del mundo exterior, y son casi inmortales, superando con creces la esperanza de vida normal. El nombre de este místico lugar se usaría para bautizar un portaaviones que operaría durante la Segunda Guerra Mundial en la región de Okinawa, donde vivió el autor de la novela, nacido el 24 de Mayo de 1970, desde los tres años de edad. Por ello, sus obras están influenciadas por la presencia americana durante su infancia e impregnadas por la modernidad de la sociedad confrontada con la moralidad tradicional.

La historia se desarrollará a mediados del siglo XXI, cuando el calentamiento climático global ha convertido Tokyo en una ciudad tropical que esta siendo poco a poco invadida por la naturaleza de forma agresiva. Sus habitantes sueñan con poder exiliarse en los cielos, en el seno de la ciudad de Atlas, a la que solo una reducida porción de la población tiene acceso. Con el fin de reducir la temperatura 5ºC, las autoridades deciden llevar a cabo el renacimiento de la ciudad convirtiéndola en la mayor ciudad forestal del mundo. Mientras, en el suelo, donde los refugiados excluidos de Atlas son numerosos, existen unas guerrillas que intentan detener este proyecto gubernamental.

Una de estas guerrillas es Metal Age, dirigida por una joven de dieciocho años llamado Kuniko Hôjô, compuesta, entre otros miembros por Momoko, una bellísima joven de veintiocho que posee una fuerza sobrehumana, Miko, que sueña con migar a Atlas y reconstruir el establecimiento que tuvo que abandonar hace quince años, Takehiko, miembro clave del grupo que posee un gran sentimiento de justicia, Tomoka Yamazaki, amiga de Kuniko que desaprueba algunas de sus acciones, y Yuri Gamagoori, otra amiga de Kuniko.

Otros personajes son Kunihito Kusanagi, un sargento obstinado en luchar contra Metal Age para salvaguardar Atlas, Sayoko, una doctora de lo más inquietante, Mikuni, una niña de ocho años que esta encerrada en la ciudad de Atlas y que desea la preservación del mundo exterior más incluso que algunos de los que lo intentan proteger, y Karin Ishida, una muchacha de diez años que esta encantada de vivir en el seno de Atlas y que siente un gran sentimiento de repulsión hacia el exterior.

Ilustación de Kyoda para la novela

Este anime estará dirigido por Makoto Bessho, con guión de Hiroshi Ohnogi (Noein) y con Takeshi Mori como productor creativo y Yota Tsuruoka como director de sonido. Además, el supervisor creativo será Shingo Takeba, veterano de las producciones de Bones, tales como RahXephon, Wolf’s Rain o Eureka Seven; mientras que el diseño de personajes correrá a cargo de Range Murata, que vuelve a colaborar en un gran proyecto de Gonzo desde Mardock Scramble, cancelado en 2006 por el de aquella nuevo director del estudio por razones de presupuesto y que iba a estar realizada íntegramente en 3D. Sus diseños serán adaptados para animación por Kumi Ishii. Asimismo, los diseños de Murata se basan en los originales de la novela, del animador y diseñador de personajes Kenichi Yoshida (Eureka Seven y Overman King Gainer), un habitual en la mayoría de producciones del estudio Bones, que también se encargó del arte de la misma.

A parte de la adaptación anime, en Marzo del año pasado se comenzó a serializar en la revista Zoukan Ace Assault Magazine una adaptación en forma de manga dibujado por Karasuma Tasuku y cuyo primer volumen salió a la venta el 26 de Noviembre del mismo año.

Fuente: Anime-Days y AnimeNewsNetwork

Nuevos artworks de Eureka Seven Full Pocket of Rainbows

Tres nuevos artworks oficiales de la película de Eureka Seven de la mano de un artista llamado Tomu:

t98wnq 2wlzxih 2d9ps43

Y ya de paso, os dejo el cartel promocional de la película a gran calidad, La ilustración esta realizada por Kenichi Yoshida (Overman King Gainer), el diseñador de personajes de le serie original y de la película:

r2m9o7

Fuente: Foro de Animesuki (duckroll)

Novedades 2009: ¿Otros proyectos de Bones?

Además de la nueva Full Metal Alchemist y de la película de Eureka Seven, Bones tiene entre manos al menos otros tres proyectos, aunque se desconoce cuando saldrán, por lo que puede que no salgan este año.

Uno de ellos, que tiene altas posibilidades de no salir hasta dentro de mucho tiempo, y si lo hace lo más seguro es que sea a través de la red debido a su poco futuro comercial, es el cortometraje de dieciséis minutos titulado Shinjuku Satomi Hakkenden, que fue presentado en la Tokyo International Anime Fair del año pasado con un trailer de dos minutos de duración. Este corto, que marca el estreno del estudio Bones en la producción de un proyecto realizado íntegramente en cel-shading, esta dirigido por Yasuhiro Irie (Kurau Phantom Memory), el director de la futura nueva adaptación de Full Metal Alchemist, y que según sus palabras, éste no será el piloto de ningún proyecto más ambicioso, solo se lleva a cabo por que quería experimentar con este estilo de animación.

hakkenden

El otro proyecto, que también se presentó el año pasado en la Tokyo International Anime Fair con una pequeña promo, es Heroman, que marca la primera colaboración del estudio con compañías americanas. Estas compañías son Wowmax Media!, la filial norteamericana de Wowow, y Pow! Entertainment, compañía fundada por Stan Lee, el creador de Spiderman y otros muchos personajes del universo Marvel. Por lo tanto, esta claro que la serie irá dirigida principalmente al mercado estadounidense.

El protagonista de la historia de este anime, basado en un concepto original del propio Stan Lee, es un joven llamado Joey que vive en la Costa Oeste y que es dueño de un robot de juguete que puede transformarse en un robot gigante con el que combatir las fuerzas del mal.

newtype_heroman

El Estudio A de Bones, responsables de Wolf’s Rain, Kurau: Phantom Memory, Jyu Oh Sei, Tenpô Ibun Ayakashi Ayashi y Nijû Mensô no Musume, se encargará de realizar esta serie, que estará dirigida por Hitoshi Nanba (Grappler Baki). Shigeto Koyama, responsable de algunos de los diseños mecánicos de Eureka Seven y Top wo Nerae 2! (DieBuster), será el diseñador de personajes, mientras que Toshihiro Kawamoto será el director de animación, puesto que también desempeño en animes como Cowboy Bebop: Tengoku no Tobira, Wolf’s Rain o Kurau Phantom Memory.

dtbEl tercer y último proyecto “conocido” es la rumoreada segunda temporada de Darker than Black. El rumor de su existencia se remonta a antes del anunció oficial de la nueva Full Metal Alchemist, cuando se filtró un documento que contenía un listado de personal del estudio Bones, donde aparecían listados Yasuhiro Irie como Hagane 2 kantoku (Director de Full Metal 2) y Tensai Okamura, director y creador de Darker tha Black, como Darker 2 junbi-jô (Preparando Darker 2). Así que si tenemos en cuenta que al final la nueva FMA se hizo realidad, que ésta tendrá como director a Yasuhiro Irie y que el presidente del estudio, Masahiko Minami, en una entrevista realizada a AnimeNewsNetwork no desmintió ni confirmó nada, pero que expresó que tenían cierto interés en realizar ambas serie, ¿es descabellado pensar que Darker than Black tendrá una continuación? En mi humilde opinión, no lo es, y más teniendo en cuenta que el Estudio C, que fue la que realizó la  serie en su día, quedará libre en Abril tras la finalización de Soul Eater, así que esperemos que Darker than Black 2 acabe siendo una realidad.

Fuente: Manganimation.net, AnimeNewsNetwork y Foro de Animesuki (duckroll)

Novedades 2009: Eureka Seven

eureka_film0109El proyecto más esperado para este año del estudio Bones, con permiso de la nueva Full Metal Alchemist, es la película de Eureka Seven, titulada Kôkyô Shihen Eureka Seven: Pocket ga Niji de Ippai (Psalms of Planets Eureka Seven: Pocket Full of Rainbows), que se estrenará en los cines japoneses el 25 de Abril, el mismo día que la segunda película de Gurren Lagann.

Este proyecto, que marcará el renacimiento de los temas, personajes y diseños de la serie original, lleva desarrollándose en la mente del creador y director de la serie, Tomoki Kyoda, desde que ésta finalizó. Por eso, y para presentar su nueva visión del universo de Eureka Seven, Kyoda creó un pequeño corto piloto para convencer al estudio para producirla. No solo los consiguió convencer, si no que les gustó hasta tal punto, que Bones, emulando a Gainax y Hideaki Anno y la creación del estudio xapa para la producción de las nuevas películas de Evangelion, en las que además Kyoda ha participado en el storyboard de las escenas nuevas de le primera película, decidió crear un nuevo estudio, Cinema Citrus, que se une a los ya existentes estudios A (Wolf’s Rain), B (Eureka Seven), C (Full Metal Alchemist) y D (Full Metal Alchemist «2»).

Para la realización de la película, que durará aproximadamente 115 minutos, se ha reciclado animación de la serie original, adaptándola al formato cinematográfico, aunque se desconoce si al estilo Rebuild of Evangelion, reanimando encima de lo ya existente, o al estilo Z Gundam: A New Translation, que reutilizaba la animación de la serie sin apenas retoques. Eso si, más del cuarenta por cierto del metraje será completamente nuevo. Asimismo, ya se ha confirmado el regreso, junto a sus dobladores, de unos cuantos personajes de la serie original, como son Renton, Eureka, Holland, Talho, Dominic o Anemone, aunque puede que interpreten un papel diferente dentro esta nueva historia al interpretado con anterioridad. Y aunque los nombres y las circunstancias puede que se parezcan a las de la serie, la visión del mundo y el guión son completamente nuevos.

newtype200902

La historia de esta nueva versión del universo de Eureka Seven se desarrollará en el año 2052, durante la guerra contra unas misteriosas criaturas conocidas como Image, que aparecieron en el planeta hace medio siglo. Renton, un joven de quince años, se alistará en el ejercito para encontrar y llevar de vuelta a casa a Eureka, su amiga de la infancia.

02

Ocho años atrás, Eureka y Renton vivían en Varsovia junto a su maestro Dominic, que desaparecería tras hablarles de la leyenda que rodea a las Flores de Nieve Lunar. Pero Eureka, cuyo cuerpo reacciona de forma extraña a la luz directa del Sol, sería raptada y retenida por el ejercito como su más valioso secreto.

04

El destino querrá que Renton, piloto del Nirvash, y Eureka se reencuentren durante el clímax de la guerra. Pero tras su reencuentro, el amor que sienten uno por el otro será puesto a prueba. Tendrán que enfrentarse al deber y a las emociones, a la verdad y a las mentiras, al pasado y al futuro, a la vida y a la muerte, a la realidad y a los sueños, y hasta con el mismísimo Holland, el líder de la 303º División de Combate Independiente y capitán de la Gekko-Go, de cuya tripulación es miembro Renton.

2ekhsua1

El director vuelve a ser, como no, Tomoki Kyoda (RahXephon Tagen Hensoukyoku), que ha escrito el guión y que ha realizado el storyboard junto al director de efectos especiales de la película, Yasushi Muraki (Eureka Seven), para crear escenas aéreas nunca vistas que satisfagan a los fans. Asimismo, también siguen siendo los mismos de la serie el diseñador de personajes Kenichi Yoshida (Overman King Gainer), el director artístico Kazuo Nagai (The Sky Crawlers), el director de fotografía Shunya Kimura (Black Jack 21) y el compositor de la banda sonora, Naoki Sato (Sword of the Stranger), mientras que el director de animación será Tsunenori Saito (RahXephon Tagen Hensoukyoku).

Fuente: Manganimation.net, GA Graphic y Foro de Animesuki (duckroll)

Mainichi Film Awards 2008

mainichi_logoEste Miércoles se dieron a conocer los ganadores de la sexagésima entrega de los premios cinematográficos Mainichi Film Awards, certamen de carácter anual patrocinado por el periódico Mainichi Shinbun que se lleva celebrando desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El Premio a la Mejor Película de Animación se lo llevó The Sky Crawlers, de Mamoru Oshii y Production I.G, mientras que el Premio Noburû Ôfuji fue entregado a la última película de Hayao Miyazaki y el estudio Ghibli, Gake no Ue no Ponyo (Ponyo en el Acantilado), que ha recibido dicho galardón en honor de la expresividad creativa de Miyazaki.

mainichi63

Noburû Ôfuji fue un pionero animador, especializado en la animación de siluetas, de reconocimiento internacional que obtuvo galardones de honor en el Festival de Cine de Cannes en 1952 y en el Festival de Cine de Venecia en 1956. En su honor se crearía en 1962, un año después de su fallecimiento, la categoría Noburû Ôfuji para premiar los trabajos de animación. Sin embargo, y como consecuencia del crecimiento de la industria de la animación japonesa, en los años ochenta las películas de alto presupuesto y los grandes estudios comenzaron a dominar este galardón, por lo que en 1989 se crearía la categoría de Mejor Película de Animación para dejar de nuevo vía libre a los animadores independientes.

La primera película en obtener, en 1962 el Premio Noburû Ôfuji fue Aru Machi Kado no Monogatari (Historias de la Esquina de la Calle), de Osamu Tezuka, mientras que la primera en llevarse el Premio a la Mejor Película de Animación fue Majo no Takkyûbin (Niki, la Aprendiz de Bruja), de Hayao Miyazaki.

Como curiosidad, Riisa Naka, la dobladora de la protagonista de Toki o Kakeru Shôjo, se llevó el Premio Sponichi a la Actriz Revelación por su papel en el film de imagen real Jun Kissa Isobe (Café Isobe).

Fuente: AnimeNewsNetwork

Novedades 2009: Full Metal Alchemist

up292329bEl más esperado de todos los proyectos para este 2009 del estudio Bones es la nueva adaptación en forma de anime del manga Hagane no Renkinjutsushi (Full Metal Alchemist), adaptación anunciada oficialmente el 22 de Agosto del año pasado en el tomo 20 de la edición japonesa de dicho manga que iniciará su emisión en Abril.

Full Metal Alchemist cuenta la historia de los hermanos alquimistas Edward y Alphonse Elric y su búsqueda de la Piedra Filosofal para restaurar sus cuerpos, que perdieron al intentar resucitar a su fallecida madre usando la alquimia, algo que esta terminantemente prohibido. Lo que desconocen es que acabarán metidos en medio del maléfico plan de algo que mueve los hilos de su mundo desde las sombras.

Bones ya se encargó en su día de la realización de la anterior adaptación animada de este manga con una serie de 51 episodios y una película, producidas entre el 2003 y el 2005, que marcaron el debut del por aquella nuevo Estudio C (Ouran Koukou Host Club, Darker than Black y Soul Eater). Asimismo, y al igual que hace seis años, esta nueva serie también marcará el debut de un nuevo estudio interno de Bones, el Estudio D, creado el año pasado para la ocasión.

wrf8zt

Por otro lado, el equipo principal tras el proyecto diferirá del que realizó el anterior anime, a excepción del director de sonido Masafumi Mima (Gundam 00). Yasuhiro Irie (Kurau: Phantom Memory) sustituirá a Seiji Mizushima (Gundam 00) como director jefe; Hiroki Kanno, diseñador de personajes para animación de RahXephon, se encargará del diseño de personajes en lugar de Yoshiyuki Ito (Soul Eater); Takeshi Sato, del estudio Kusanagi, será el director artístico en vez de Kazuyuki Hashimoto (Toki o Kakeru Shôjo); y Mayuko Furumoto y Yoshiyuki Takei (Darker than BLACK) ocuparán el puesto de directores de fotografía en lugar de Susumu Fukushi (Full Metal Panic!) y Toru Fukushi (Evangelion 1.0). Además, Michiru Oshima (Bônen no Xamdou) no compondrá de nuevo la banda sonora de la serie, si no que dicha labor recaerá esta vez en Akira Senju (Arite Hime), siendo este el cambio que posiblemente menos guste a los fans del anterior anime.

newtype200902b

Para finalizar, y teniendo en cuenta que esta nueva versión adaptará fielmente el manga y que la anterior serie en su primera mitad lo adaptaba hasta cierto punto de forma fiel, surge una pregunta: ¿reciclarán animación y/o escenas de la serie anterior o lo reanimarán todo desde cero?. Asimismo, el hecho de que haya un nuevo compositor para la banda sonora hace que surja también otra pregunta: ¿se reutilizarán algunos de los temas compuestos por Michiru Oshima para el anime anterior, como el maravilloso Bratja, o la nueva banda sonora solo estará compuesta por temas de Akira Senju?. Y lo que es más importante, ¿volverán todos los dobladores de la serie original?.

Fuente: Foro de Animesuki (duckroll)