Ayer Gainax colgó en su página oficial un anunció de búsqueda de personal para la producción de un nuevo anime. Buscan artistas con conocimientos de la Inglaterra de principios del siglo XX para diseñar edificios, muebles, vehículos u otros objetos.
Hace dos años, durante la Famicon de 2008, el actual presidente del estudio, Hiroyuki Yamaga, anunció que se encontraba produciendo dos nuevos proyectos: una serie de televisión, que resultó ser Shikabane Hime, y una adaptación en forma de película de un manga shôjo. Para realizar está última, Yamaga viajó a Inglaterra ese mismo año con el fin de documentarse junto al director y el diseñador de personajes del filme, quienes pueden ser, respectivamente, Tadashi Hiramatsu y Akemi Hayashi, ya que los tres estuvieron de viaje por el Reino Unido en la misma época. El primero ha trabajado en casi todas las obras de Gainax desde la época de Nadia y el Misterio de la Piedra Azul, ya sea como animador, como director de episodios o como diseñador de personajes en Karekano y Abenobashi, mientras que la segunda, que fue diseñadora de personajes de Fruits Basket y Peace Maker Kurogane, lleva un par de años ligada al estudio como animadora, aunque también ha trabajado como directora de animación, además de dirigir el videoclip The Sense of Wonder de Gurren Lagann Parallel Works 2 o el corto de Gainax para AniKuri 15:
Por tanto, ¿qué puede ser este nuevo proyecto? Pues tomando de base el párrafo anterior, yo apuesto por Ghost Rhapsody, en el que el fantasma de una estrella del rock anglosajona se convierte en el ángel de la guarda de una joven que está a punto de casarse. ¿Y por que? Pues por que Hiramatsu lleva desde hace años preparando una adaptación de este manga shôjo de Kazumi Yamashita, y aunque se desarrolla en la época actual, todo parece indicar que éste puede ser el nuevo trabajo del estudio.
Fuente: Manganimation.net



Su director es Keiichi Hara, que nació en 1959 en el seno de una familia que poseía una tienda de dulces. Al año de comenzar sus andanzas en la industria de la animación entró por recomendación en el estudio Shin’ei Animation, en la que comenzaría como director de producción de Fuku-chan y la adaptación del manga Kaibutsu-kun de Fujiko F. Fujio, de los que Hara es un gran fan. Pasado un tiempo sería ascendido a asistente del director técnico y finalmente director técnico en la serie de televisión de Doraemon bajo la tutela del director de la misma, Tsutomu Shibayama. En 1987 debutaría como director jefe con ESPer Mami, otra adaptación de un manga de Fujiko F. Fujio. En 1992 lo trasladarían junto al resto de su talentoso equipo al proyecto de serie de televisión del manga Crayon Shin-chan del difunto Yoshito Usui, en la que acabaría ocupando el papel de director a partir de 1996. Dentro de este proyecto guionizó varias películas y dirigió las de 2000 y 2002, es decir, ¡Los adultos contraatacan! y El pequeño samurai. En 2007 daría a luz a El Verano de Coo, basada en dos novelas de Masao Kogure, y tras la que abandonaría Shin’ei Animation para iniciar una carrera independiente, la cual ha dado su primer fruto en forma de adaptación de la novela Colorful.
La novela ligera Gosick de Sakuraba Kazuki (autora) y Takeda Hinata (dibujante) será adaptada al anime por el estudio Bones. Actualmente hay publicados un total de seis tomos, además de cuatro recopilatorios de historias cortas titulados Gosicks. Asimismo, cuenta con una adaptación manga de la mano de Amano Sakuya.
