Dentro de dos semanas se proyectará fuera de competición en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy esta película de Takeshi Koike y Katsuhito Ishii producida por el estudio Madhouse, así que para celebrarlo han sacado un trailer nuevo, con el que se anuncia su estreno en las salas comerciales japonesas en Otoño de este mismo año.
Redline, que da nombre a la película, es la mayor carrera automovilística ilegal de todo el universo, la cual tiene lugar únicamente cada cinco años. Entre los pilotos de este año se encuentran JP, que es el más temerario de todos los presentes en la pista, y la sensual Sonoshee, de la cual JP está secretamente enamorado. Los participantes no sólo tendrán que hacer frente a sus adversarios, los cuales han equipado sus vehículos con las armas más letales, si no también a las fuerzas del orden, que harán lo que sea necesario para detener esta alocada competición. Todos tienen el mismo objetivo, cruzar primero la línea de meta y así lograr la gloria eterna.
Este filme de alocadas carreras intergalacticas está dirigido por Takeshi Koike, que también se encarga de la dirección artística, con el premiado director japonés Katsuhito Ishii como director creativo, además de ser el creador de la historia y de firmar el guión junto a Yoji Enokido (FLCL) y Yoshiki Sakurai (Ghost In The Shell SAC). De la banda sonora se encarga James Shimoji (Party 7).
Takeshi Koike, brazo derecho de Yoshiaki Kawajiri (Ninja Scroll), dirigió las escenas animadas de las películas de imagen real Party 7 (2000), que fue su primer trabajo como director, y The Taste of Tea (Cha no Aji, 2004), ambas del nombrado Katsuhito Ishii, junto al que realizó en 2002 la serie de cuatro cortometrajes Trava Fist Planet, de la cual se han extraído dos de los pilotos que aparecen en Redline. Otros trabajos de Koike son The Animatrix: World Record y el piloto de Afro Samurai, y entre las otras incursiones en el campo de la animación de Ishii destaca la escena animada de Kill Bill: Volumen 01.
Anunciada oficialmente durante la edición de 2006 de la Tokyo Anime Fair, y presente desde aquella en todas sus ediciones, ha pasado ya por varios festivales, entre ellos el Festival de Cine Internacional de Locarno y el Festival de Cine Asiático de Barcelona.
Fuente: Catsuka









Su director es Keiichi Hara, que nació en 1959 en el seno de una familia que poseía una tienda de dulces. Al año de comenzar sus andanzas en la industria de la animación entró por recomendación en el estudio Shin’ei Animation, en la que comenzaría como director de producción de Fuku-chan y la adaptación del manga Kaibutsu-kun de Fujiko F. Fujio, de los que Hara es un gran fan. Pasado un tiempo sería ascendido a asistente del director técnico y finalmente director técnico en la serie de televisión de Doraemon bajo la tutela del director de la misma, Tsutomu Shibayama. En 1987 debutaría como director jefe con ESPer Mami, otra adaptación de un manga de Fujiko F. Fujio. En 1992 lo trasladarían junto al resto de su talentoso equipo al proyecto de serie de televisión del manga Crayon Shin-chan del difunto Yoshito Usui, en la que acabaría ocupando el papel de director a partir de 1996. Dentro de este proyecto guionizó varias películas y dirigió las de 2000 y 2002, es decir, ¡Los adultos contraatacan! y El pequeño samurai. En 2007 daría a luz a El Verano de Coo, basada en dos novelas de Masao Kogure, y tras la que abandonaría Shin’ei Animation para iniciar una carrera independiente, la cual ha dado su primer fruto en forma de adaptación de la novela Colorful.



