Lo próximo de Gainax: Hanamaru Youchien y un especial de Abenobashi

07182158Hace más de dos semanas pudisteis leer en este mismo blog que GAINAX se encontraba preparando un nuevo proyecto junto al director de la primera adaptación animada de Full Metal Alchemist, Seiji Mizushima, y la revista bisemanal de manga seinen Young Gangan. Pues dicho proyecto ya tiene nombre, Hanamaru Youchien (Guardería Hanamaru).

Hanamaru Youchien será la adaptación animada del manga homónimo serializado en la ya nombrada revista bisemanal Young Gangan, en la que se publican obras como Kurokami, Bamboo Blade o Saki, además del último manga del anime Darker than Black de Bones. Esta comedia estudiantil que narra el día a día de tres pequeñas infantes y dos de sus profesores estará dirigida, como no, por Seiji Mizushima y contará con Ootsuka Mai (Shakugan no Shana) como diseñador de personajes para animación adaptando los diseños originales de Yuto.

Ésta no será la primera vez que Seiji Mizushima colabore junto a GAINAX, ya fue el director del noveno episodio de la serie más conocida de este estudio, Shin Seiki Evangelion, y el encargado del storyboard del octavo episodio de Shikabane Hime Aka.

Por otra parte, el co-fundador y actual presidente de GAINAX, Hiroyuki Yamaga, anunció en la FamineCom de California celebrada hace más de una semana en la ciudad estadounidense de San Jose, sita en el Estado de California, que el estudio se encontraba trabajando es dos proyectos. El primero es un especial del anime Abenobashi Mahoh Shotengai que el propio Yamaga dirigió en el 2002 y un proyecto centrado en el buceo a pulmón, es decir, sin utilizar equipos de submarinismo tradicionales.

abeno02 abeno03

El hecho de que este año GAINAX cumpla veinticinco años de existencia y el anunció de un especial de Abenobashi Mahoh Shotengai, una serie en la que sus protagonistas viajaban a diferentes dimensiones en las que se parodiaban determinados géneros, como la ciencia ficción, los juegos de citas, el cine bélico, los juegos de rol, el cine norteamericano o las artes marciales, entre otras, ha hecho que comiencen a surgir rumores sobre que en este episodio especial sus personajes visiten el universo de las diferentes series del estudio.

344_gainax_machas

Fuente: AnimeNewsNetwork

Eva Extra 02 y Evangelion 1.11

Eva Extra 02 ya ha salido a la luz, y en dicho panfleto gratuito, que fue repartido por azafatas disfrazadas de Rei Ayanami, se ha desvelado que Hikaru Utada, que interpretó el tema Beautiful World en Evangelion 1.0, será de nuevo la interprete del tema principal de la segunda película, aunque se desconoce su título.

363 427

El mismo día que salió el segundo número de este panfleto gratuito, el 16 de Mayo para ser exactos, se pusieron a la venta la tercera y última tirada de entradas limitadas para Evangelion 2.0: You can (not) advance. Esta nueva tirada de entrada traen esta vez una ilustración realizada por Yoshiyuki Sadamoto del nuevo personaje femenino, Makinami Mari Illustrious, además de venir acompañadas de un llavero de BE@RBRICK de dicho personaje.

eva-extra-02 evaextra0202_0509

Por otro lado, esta semana se ha colgado en la página oficial un pequeño trailer de treinta segundos de la versión extendida de la primera de estas nuevas películas de Evangelion. Dicha edición extendida se titulará Evangelion 1.11 y saldrá a la venta tanto en DVD como Blu-Ray este mismo mes, para ser exactos el día 27 de Mayo.


La edición en Blu-Ray será el primer lanzamiento en este formato que será compatible con la nueva tecnología SBMV ( Super Bit Mapping Video ) de Sony, mediante la cual se consigue que los degradados sean más naturales, evitando así el efecto banda. A continuación un ejemplo de las mejoras de esta técnica y unas cuantas imágenes de esta edición:

SBMV DesactivadoSBMV Activado00 0102 0304 0506 07

Recordar que Evangelion 2.0 se estrenará en los cines japoneses el 27 de Junio, y que la tercera entrega del panfleto gratuito Eva Extra saldrá a la luz el 20 de Junio, además de que puede que tengamos nuevo trailer de la segunda película en las próximas semanas, que sería una ocasión más que buena para presentar el nuevo de tema de Hikaru Utada para esta película.

Fuente: EvaGeeks

Eva Extra 01

Hace ya diez días, el 18 de Abril para ser exactos, además de ponerse a la venta la segunda tirada de entradas limitadas para Evangelion 2.0: You can (not) advance, esta vez ilustradas con un dibujo de Rei Ayanami realizado por Yoshiyuki Sadamoto y acompañadas de un llavero de BE@RBRICK de este personaje, salió el primer número del panfleto gratuito de veinticuatro páginas Eva Extra, en la que se desvelan varios datos sobre la segunda película y que fue repartido por azafatas disfrazadas de Rei y Asuka.

Azafatas repartiendo Eva Extra 01 Stand con Eva Extra 01

Una de las cosas desveladas en este primer número es el nombre completo del nuevo personaje de la franquicia para las nuevas películas, Makinami Mari Illustrious, que estará doblada por la magnifica actriz de doblaje y cantante Maaya Sakamoto y que ilustrará la nueva tirada especial de entradas para la segunda película, que vendrán, como no, acompañadas de un llavero de BE@RBRICK de este mismo personaje y que se pondrán a la venta el 16 de Mayo.

Al igual que otros personajes de Evangelion, como Rei, Asuka o Misato, los apellidos de Mari provienen del mundo de la armada internacional: Makinami fue un Destructor de clase Ayanami de la Fuerza Marítima de Autodefensa Japonesa, a los que pertenecían los destructores Ayanami (Rei) y Shikinami (Asuka), mientras que Illustious es un portaaviones ligero clase SVTOL de la Real Armada Británica.

Otra dato desvelado en esta primer entrega de Eva Extra es, para alegría de muchos fans, que Yuko Miyamura vuelve a prestar su voz para interpretar a Asuka, cuyo nombre completo es ahora Shikinami Asuka Langley en lugar de Sohryu Asuka Langley. Además, gracias a este panfleto gratuito, ahora conocemos el equipo completo tras esta segunda película:

  • Creador/Guión/Supervisión: Hideaki Anno
  • Directores: Masayuki y Kazuya Tsurumaki
  • Asistentes: Katsuichi Nakayama y Daizen Komatsuda
  • Diseñador de Personajes:Yoshiyuki Sadamoto
  • Diseñador Mecánico: Ikuto Yamashita
  • Directores de Animación: Shunji Suzuki, Takeshi Honda, Hidenori Matsubara y Atsushi Okuda
  • Director de FX: Shoichi Masuo
  • Directores Artísticos: Hiroshi Kato y Tatsuya Kushida
  • Directores de CGI: Daisuke Onitsuka y Hiroyasu Kobayashi
  • Director de Fotografía: Toru Fukushi
  • Coordinador del Color: Kazuko Kikuchi
  • Música: Shiro Sagisu
  • Producción de Animación: xapa / khara

eva_ex_00pre_01 evaextra020409

Dejando ya de un lado el panfleto Eva Extra, cuyo segundo número saldrá el día 16 de Mayo, en varias revistas sobre figuras y maquetas, como Hobby Japan, se ha desvelado al fin el diseño de la Unidad Provisional Evangelion 05, o EVA-05, una horrenda y verdosa unidad de cuatro patas con ruedas. La piloto de este nuevo EVA será, como no, el nuevo personaje femenino, Makinami Mari Illustrious. En dichas revistas tambien podemos contemplar al EVA-02 equipado con el Equipamiento Aéreo de Tipo S.

EVA-02 con Equipamiento Aéreo Tipo S EVA-05EVAs del 00 al 03

Para finalizar, el 25 de Abril, es decir, hace tres días, se comenzó a proyectar en los cines japoneses un nuevo trailer de la segunda película, que podéis ver en esta entrada, y salieron a la luz dos nuevos carteles promocionales de la misma, que podréis ver a continuación. Además, se ha anunciado que la banda sonora de esta película saldrá a la venta el 8 de Julio en dos ediciones, una sencilla de un disco y otra especial de dos discos.

eva2-0-300dpi001 eva2-0-300dpi002

Recordar que Evangelion 2.0 se estrenará en los cines japoneses el 27 de Junio, mientras que una nueva versión extendida con dos minutos de la primera película, titulada Evangelion 1.11, saldrá a la venta en DVD y Blu-Ray el 17 de Mayo.

Fuente: EvaGeeks

TAF2009: Trailer de Summer Wars

Hace ya unas tres semanas se celebró en Japón la Tokyo International Anime Fair 2009, a la que asistió Mamoru Hosoda, director de este film y que dirigió la maravillosa Toki o Kakeru Shôjo, junto a otras personas del staff, entre ellas el actor de doblaje Ryunosuke Kamiki y la actriz y modelo Sakuraba Nanami, para presentar la película y mostrar un nuevo cartel promocional y el primer trailer de la misma, que se encuentra desde hace unos días disponible para ver en la página oficial y en el canal de Youtube KADOKAWAanime (y que podéis encontrar un poco más abajo en esta misma entrada).

Segundo Cartel Promocional de Summer Wars

La historia de esta película se desarrolla durante las vacaciones de verano de Kenji Koize (Ryunosuke Kamiki), un joven estudiante de bachillerato de personalidad reservada al que le apasionan las matemáticas y la informática y que suele pasar la mayor parte de su tiempo libre conectado a un mundo virtual llamado OZ. Para su sorpresa, su compañera de curso superior, Natsuki Shinohara (Sakuraba Nanami), una kendoka de gran talento y gran popularidad en el Instituto, le confiará un trabajo de lo más particular, hacerse pasar por su novio ante su numerosa familia, que se reunirá al completo en la región rural de Nagano para celebrar el nonagésimo aniversario de la bisabuela de Natsuki, Sakae Shinohara, una enérgica anciana de gran influencia en el gobierno y los círculos financieros de la zona que representa a la décimo sexta generación de la familia Jinnai, que perdura desde la era Sengoku, y que actualmente abarca cuatro generaciones.

Captura Summer Wars 2021 hirano090406_002

La misma noche de la llegada de Kenji a la casa de la familia Shinohara, éste recibirá en su portátil un email con una serie de símbolos misteriosos que intentará descifrar inmediatamente. Al día siguiente un misterioso avatar que ha aparecido en el mundo virtual de OZ provocará rápidamente una crisis de proporción mundial que Kenji, Natsume y el resto de la familia Shinohara intentarán resolver bajo las ordenes de Saeki.


Lo de una crisis mundial provocada por un ser virtual a algunos os recordará a Digimon, ya que es un tema que se trata bastante en todas las entregas animadas de esta franquicia. No en vano, Hosoda fue el director del «Episodio 0» de la primera serie, Digimon Adventure, de su capítulo 21 y de la película Bokura no War Game (Nuestro Juego de Guerra), que parece estar inspirada en la película de imagen real War Game (Juegos de Guerra) de 1983. De hecho, lo visto en el trailer de Summer Wars y algunos retazos de su historia recuerdan a Bokura no War Game.


Por otra parte, si nos fijamos en los diseños del mundo virtual de OZ, se nota cierta inspiración en el trabajo de Takashi Muramaki, aunque no sería nada raro que la influencia de dicho artista nipón fuese más allá y este implicado directamente en el proyecto, ya que tanto él como Hosoda trabajaron juntos en el pasado para realizar un pequeño corto de unos cinco minutos de duración para la firma de moda francesa Louis Vuitton titulado Superflat Monogram.


Junto al staff ya conocido de la serie, y gracias a la Newtype del mes de Abril, conocemos que al director Mamoru Hosoda, el guionista Satoko Okudera (Toki o Kakeru Shôjo), el diseñador de personajes Yoshiyuki Sadamoto (Toki o Kakeru Shôjo), los directores de animación Chikashi Kubota (One Piece: Omatsuri Danshaku to Himitsu no Shima), Tatsuzou Nishida y Takaaki Yamashita (One Piece: Omatsuri Danshaku to Himitsu no Shima); y al director artístico Youji Takeshige (Sen to Chihiro no Kamikakushi / El Viaje de Chihiro) se les unen el compositor Matsumoto Akihiko (Black Jack 2004) y los directores de animación Hiroyuki Aoyama (Toki o Kakeru Shôjo) y Tatsuzô Nishida, que se encargará en especifico de las escenas de acción.

Fuente: Manganimation.net

Trailer de Evangelion 2.0 ya disponible

Ayer, aún hoy en Japón, se colgó en la página oficial de Evangelion el trailer de la segunda película de Rebuild of Evangelion, Evangelion 2.0: You can (not) advance, tambien llamada Evangelion Shin Gekijoban: Ha, que se comenzó a proyectar en los cines japoneses el mismo día que salieron a la venta las primeras entradas para la película el 13 de Marzo, que venían acompañadas, las de 1,600 yens, de una ilustración de Shikinami Asuka Langley, anteriormente conocida como Sohryu Asuka Langley, realizada por Yoshiyuki Sadamoto y un llavero de BE@RBRICK de dicho personaje.


Por lo que se puede ver en el trailer, ya se puede confirmar la aparición de cinco ángeles en la película: Bardiel, Zeruel, Sahaquiel, Matarael y uno completamente nuevo, cuya cabeza recuerda a la de un pez. Además podemos ver al piloto de la quinta unidad, que lo más probable es que sea Mari, el nuevo personaje. Asimismo, tambien podemos ver escenas que estan extraidas de la serie, como la de Bardiel (además podemos ver por primera vez sus ojos), junto a escenas completamente nuevas.

El 18 de Abril se pondrán a la venta una segunda tanda de entradas para la película, que esta vez vendrá acompañada de una ilustración y de un llavero de BE@RBRICK de Rei Ayanami. En dicho ilustración, también realizada por Sadamoto, podemos observar que Rei viste un nuevo plugsuit. Posteriormente, en una fecha aún determinar, se pondrán a la venta una tercera tanda de entradas acompañadas, como no, de una ilustración y de un llavero de BE@RBRICK, pero se desconoce a que personaje le tocará aparecer esta vez (¿quien apuesta por Mari, el nuevo personaje femenino?).

Evangelion 2.0 Ticket 02 Evangelion 2.0 Ticket 01 Evangelion 2.0 Ticket 03

EVA EXTRA 01El mismo día que se pongan a la venta la segunda tanda de entradas, también se comenzará a repartir de forma gratuita el primer número del panfleto EVA EXTRA, impreso a color de 24 páginas sobre la segunda película, y cuyo segundo número saldrá a mediado de Mayo y el tercero a mediados de Junio. Asimismo, en la Tokyo International Anime Fair celebrada la semana pasada se podía conseguir una versión preliminar de este panfleto.

La película se estrenará en los cines japoneses el 27 de Junio, mientras que una nueva versión extendida con dos minutos de la primera película, que se llamará Evangelion 1.11, saldrá a la venta en DVD y Blu-Ray el 17 de Mayo de este mismo año.

Fuente: Evangelion.co.jp

TAF2009: Cencoroll ya esta en marcha

Hace ya unos tres años que la sociedad Think Corporation, presidida por Yuji Mori, se asoció con el gobierno de la capital del país del sol naciente con el fin de constituir Anime Innovation Tokyo para ayudar a que emerjan nuevos talentos en el sector de la animación. Así, los creadores independientes comenzaron a enviarles sus trabajos con el fin de obtener el apoyo suficiente para producir un piloto que les ayude a encontrar un productor que materialice su proyecto de animación.

Cartel de Cencoroll

De todos los proyectos enviados, solo nueve han captado hasta ahora la atención de Anime Innovation Tokyo, y uno de ellos es Cencoroll, de Atsuya Uki, mangaka que fue recompensado con el Kodansha Afternoon Shiki Award en 2002 y 2003 antes de conseguir el gran premio en 2005 con Amon Game, obra que pone las bases de este proyecto animado.

Cencoroll 01 Cencoroll 02 Cencoroll 03 Cencoroll 04

Junto al estudio Murahama, Atsuya Uki se lanzó a producir este proyecto de animación, en el que un enorme monstruo aparece repentinamente en la cúspide de un edificio de una ciudad provincial ordinaria, provocando que el pánico se apoderé de sus habitantes y que las Fuerzas de Auto Defensa locales tengan que entrar en acción. Una joven llamada Yuki conocerá entonces a Tetsu y su poco habitual animal de compañía, una extraña criatura que puede adoptar diferentes formas llamada Cenco, de los que esta valiente joven quedará rápidamente fascinada. Un extraño joven, que tiene control sobre el enorme monstruo que esta amenazando a la ciudad, aparecerá entonces, dando comienzo a una inesperada batalla. ¿Por que pelean entre ellos? ¿Que son? Tras verse envuelta en dicha batalla, ¿que destino aguardará a Yuki?

Cencoroll 05 Cencoroll 06 Cencoroll 07 Cencoroll 08

El piloto de este trabajo hizo su debut a principios del 2007 vía ClipLife, donde totalizaría en un día unas 63500 visitas, y que sería posteriormente presentado en la Tokyo Anime Fair 2007, donde también se presentaría un cartel promocional creado para la ocasión. A finales de ese mismo año, el piloto sería presentado en el canal de Youtube de Anime Innovation Tokyo, donde ha logrando hasta la fecha más de 280.000 reproducciones.

Piloto de Cencoroll


En el primer día de la Tokyo International Anime Fair 2009, hace ya tres días, tuvo lugar una rueda de prensa en la que estuvieron presentes el creador, Atsuya Uki, el productor ejecutivo de Think Corp. Hiroaki Takeuchi y el productor de Aniplex Atsuhiro Iwagami, productor de la heptalogía de películas Kara no Kyôkai. Así que entre esto, la apertura de una página oficial de la mano de Aniplex y la proyección de un trailer en la feria, con escenas nunca vistas hasta ahora, esta más que claro que este proyecto ya se encuentra en marcha.

Trailer de Cencoroll (grabado con cámara)


Antes de finalizar, anotar que la banda sonora esta compuesta por el artista independiente Ryo, el mismo que compuso el tema que suena en el piloto y que se ha dado a conocer notablemente este mes gracias al álbum Supercell, cuyos temas están interpretados por la vocaloid Hatsune Miku.

Fuente: Anime-Days y Youtube (wx6115)

TAF2009: Lucent Pictures une fuerzas con Studio 4ºC y Masamune Shirow

l4c_logoLucent Pictures realizó durante el día de ayer en la Tokyo International Anime Fair 2009 dos importantes anuncios. El primero de ellos fue la creación de una alianza estratégica entre dicha compañía y el aclamado Studio 4ºC (The Animatrix, Memories) para la creación de un nuevo estudio de animación llamado Lucent 4°C (L4C), a través del cual estas compañías esperan producir dos o tres proyectos anuales y cuyo primer trabajo esperan poder anunciar a finales de este año.

En el stand que Lucent Pictures tiene en la feria, y que comparte con Studio 4ºC, se exhiben varias demos técnicas, entre las que se encuentra el proyecto Sachiko en él que el director Koji Morimoto (The Animatrix: Beyond, Memories: Magnetic Rose, Genius Party Beyond: Dimension Bomb) lleva trabajando desde el 2005, que ponen de manifiesto la combinación de metraje animado con técnicas de vídeo tridimensionales a la que aspiran ambas compañías.

Sachiko Stand de Studio 4ºC en la Tokyo Anime Fair de 2005

El segundo de los anuncios realizados por Lucent Pictures ayer en la feria fue la película Squad que dicha compañía esta realizando en colaboración con Masamune Shirow, el mangaka de Ghost in the Shell, Appleseed y Diminion, entre otros mangas. El eslogan de este proyecto, cuyo título actual es temporal y que todavía no posee fecha de salida, es «A battle for the front mission: I’ll cover your back.» (Una Batalla durante la misión en el frente: ¡Te cubriré las espaldas!). Otras de las compañías que participan en la producción de este film son Beagle and Cross Road.

Squad

Lucent Pictures es una compañia que se estableció en 2007 para adquirir los derechos de adaptaciones de diferentes obras, desarrollar historias originales, establecer comités de producción, y financiar y/o promover proyectos. Asimismo, Lucent Pictures busca la producción de contenido visual pionero e innovador, produciendo trabajos de calidad utilizando las últimas tecnologías, incluyendo la emergente tecnología 3D, que inspiren y atraigan a gente de todas las edades, y cuya meta además, es tender un puente entre las diferentes culturas y lenguas para producir imaginería de alta calidad que tanto conmueva como satisfaga al espectador.

Fuente: AnimeNewsNetwork y Lucent Pictures

TAF2009: Tokyo Magnitude 8.0, próximo proyecto de Bones y Cinema Citrus

Bones presentó durante el día de hoy en la Tokyo International Anime Fair 2009 uno de sus próximos proyectos, Tokyo Magnitude 8.0, producido junto a Cinema Citrus, el estudio encargado de realizar la película de Eureka Seven y del que se dijo erróneamente con anterioridad en este blog que dicho estudio pertenecía a Bones y que había sido creado para la realización de dicha película, pero nada más lejos de la realidad, ya que es un estudio completamente independiente que recibió la ayuda de Bones para la búsqueda de personal.

Tokyo Magnitude 8.0

Tokyo Magnitude 8.0 toma como premisa la teoría de que hay grandes posibilidades, más del 70%, de que en los próximos treinta años Tokyo sufra un terremoto de magnitud 7, solo que en esta historia, será un terremoto de escala 8 el que haga sucumbir a la capital de Japón. Según ha declarado Bones, intentarán representar de forma realista las consecuencias de un temblor de estas características, para lo que han entrevistado a gente y recopilado información sobre terremotos actuales.


La historia de este anime se centra en una estudiante de secundaria llamada Mirai que visitará durante sus vacaciones de verano la Isla Artificial de Odaiba para acudir junto a su hermano Yutaka a una exhibición sobre robotica. Un fuerte temblor emanará de una falla oceánica y provocará el derrumbamiento de la famosa Torre de Tokyo y el Rainbow Bridge (Puente del Arco Iris), además de hacer que  el paisaje de Tokyo cambie drasticamente en un instante. Con la ayuda de una repartidora en moto llamada Mari, a la que Mirai y Yutaka conocerán en Odaiba, hermano y hermana intentarán a toda costa volver a su casa en Setagaya, situada al oeste de Tokyo.

tm8_pv_01 tm8_pv_02tm8_pv_03 tm8_pv_04tm8_pv_05 tm8_pv_06tm8_pv_07tm8_pv_08

El director es Masaki Tachibana, que dirigió algunos episodios de Ghost in the Shell: Stand Alone Complex y de Seirei no Moribito, y la serie se comenzará a emitir dentro del bloque noitaminA de Fuji TV en Julio, por lo que sustituirá a Higashi no Eden, que se comenzará a emitir el 10 de Abril, cuando dicha serie acabe y en otros canales.

Fuente: Anime-Days y AnimeNewsNetwork