TAF2011: Tokyo Anime Awards

Los organizadores de la polemica entrega de este año de la Tokyo International Anime Fair, que se celebrará entre los días 24 y 27 de Marzo, ya han dado a conocer a los ganadores de los Tokyo Anime Awards, cuya gala de entrega se realizará durante el transcurso de la feria.

La ganadora indiscutible de este año es Karigurashi no Arrietty con cinco galardones, igualando así la cantidad conseguida hace dos años por Ponyo en el Acantilado de Hayao Miyazaki, pero quedándose a dos premios de Summer Wars de Mamoru Hosoda. Esta película debut de Yonebayashi Hiromasa, que es una de las actuales apuestas de futuro del estudio Ghibli, se ha llevado concretamente los premios de Animación del Año y Mejor Película de Animación Nacional, además de otorgar a Maro el premio de Mejor Director, a Yoji Takeshige y Noboru Yoshida el de Mejor Dirección Artística – ambos lo consiguieron en su día por Chihiro y Ponyo, respectivamente -, y a  la cantante, arpista y compositora bretona Cécile Corbel el de Mejor Música, convirtiéndose así en la primera extranjera en lograr dicho galardón. Continue reading →

Nuevos proyectos de Ankama con colaboración japonesa

A través de Catsuka me entero de un par de novedades en cuanto a proyectos de animación de la sociedad francesa Ankama que implican a animadores japoneses. El primero de ellos es su nueva serie Dofus, cuyo guión está co-escrito por Masaaki Yuasa, uno de los directores revelación de la última década en Japón. El segundo es un nuevo especial, esta vez de casi una hora, de su serie Wakfu, que al igual que Dofus, está basada en un juego on-line del mismo nombre de la propia Ankama.

El primer especial de Wakfu, titulado Noximilien l’horloger, contó con Michio Mihara como director de animación y Masaaki Yuasa como diseñador. El nuevo especial, que se emitirá el 23 de Abril en la televisión francesa, cuenta con Atsushi Takahashi (Rideback) como co-director y Hiroshi Shimizu (Michiko to Hatchin) como co-diseñador. Su título es Ogrest: La Legende. Continue reading →

Sketchtravel ha llegado al fin a su destino

Hace tiempo que no escribo nada por aquí, así que va siendo hora de que retome el blog, y he pensado que no hay nada mejor para comenzar que comentar algo que ha llegado a su fin: tras cuatro años viajando de aquí para allá por todo el globo, el sketchtravel fue al fin completado el 2 de Febrero. ¿Y quien ha tenido el magno honor de rellenar su última página? Pues el gran Hayao Miyazaki, cuya colaboración imagino que ha sido difícil de conseguir.

Para aquellos que no lo conozcan, sketchtravel es un proyecto iniciado por el ilustrador japonés Daisuke Tsutsumi (en la foto superior) y el idem francés Gerald Guerlais cuyo objetivo era rellenar un libro de ciento veinte páginas tamaño A4 con la colaboración de más de sesenta artistas internacionales pasandoles el susodicho para que trabajasen directamente sobre él con una unica limitación creativa, no dañar el libro en el proceso. Continue reading →

Lo nuevo de Kenji Nakamura es ‘C’

Koji Yamamoto, editor jefe del bloque noitaminA de Fuji TV, ha revelado en su twitter que el próximo proyecto del director Kenji Nakamura (MononokeTrapeze) para dicho bloque será un trabajo original. En la página oficial pueden leerse las frases ‘C, la palabra que marca el ardiente futuro‘ y ‘El dinero del alma y la posiblidad‘ (no aseguro la fidelidad de ambas traduciones), lo cual puede indicar que tratará sobre el dinero y el poder. El 7 de Enero se presentará la línea de títulos para el año 2011 de noitaminA, así que esperemos que para entonces den más datos.

Ghibli anuncia la adaptación de ‘Kokuriko-Zaka Kara’ por Goro Miyazaki

Tal como se reveló hace un mes, este miércoles se anunció el largometraje de Ghibli para el 2011, en la que padre e hijo, inesperadamente, unen fuerzas con Gôro como director y Hayao como planificador y co-guionista de la película, que se estrenará en los cines japoneses en Verano.

La obra original, dibujada por Chizuru Yoshida y escrita por Tetsuro Sayama, se desarrolla en la ciudad portuaría de Yokohama durante el año 1963 alrededor de una joven estudiante de instituto que pierde a su padre en un accidente marítimo, quedando al cargo de sus dos hermanos y de la pensión de estilo occidental que regenta su familia mientras su madre trabaja como fotógrafa en el extranjero, viviendo nuestra protagonista una vida de penas y alegrías en el centro de un triangulo amoroso formado por un miembro del club de periodismo y el presidente del consejo estudiantil. El manga se publicó en 1980, pero a mediados de este año se re-editó con una banda en la que podía leerse que Hayao Miyazaki la recomendaba y que se estudiaba su adaptación.

El guión de esta adaptación está escrito, al igual que Karigurashi no Arriety, por Hayao Miyazaki y Keiko Niwa, quien ya trabajó junto a Gôro en su debut, pero no es la única que vuelve, ya que el tema principal lo interpreta Aoi Teshima, que debutó como dobladora y cantante con el primer trabajo de Miyazaki hijo. La banda sonora la compone Satoshi Takebe, y entre las compañías que producen la película se encuentra Disney, lo cual podría llevar a un rápido lanzamiento internacional.

En mi opinión, tanto la crítica como el publico se cebo demasiado con la primera película de Gôro, que hizo un trabajo más que aceptable para su nula experiencia en el campo de la animación, opinión que también comparte Mamoru Oshii. Además, a pesar de la inicial oposición de su padre, es sabido que al final quedo en cierto modo satisfecho con el trabajo de su hijo (ver el Especial de la NTV). La cuestión ahora es si ha aprendido de sus errores y si mejorará, algo que no sabremos hasta el año que viene. Yo por ahora le doy un voto de confianza.

Primer vistazo a Ichirin-sha de Anime Innovation Tokyo

En la edición de este año de la Tokyo International Anime Fair la iniciativa Anime Innovation Tokyo presentó varios proyectos nuevos, entre ellos Ichirin-sha, del que han colgado hoy un vídeo de siete minutos de duración en el canal de Youtube de dicha iniciativa. En Abril subieron a dicho canal un trailer de poco más de dos minutos, pero fue borrado en apenas unas horas.

Ichirin-sha, que viene a significar monocilista, es un largometraje sin fecha aún de lanzamiento que está dirigida por su creador Ushio Tazawa y animada por el estudio japonés Nomad bajo la producción de Think Corporation. Su historia se desarrolla en un mundo dominado por los misiles mecanoides, los cuales se sienten atraídos por una misteriosa joven que por ello ha decidido vivir sola en una ciudad fantasma. Ésta conocerá un día al monociclista Shaleen, cuya llegada no será bien recibida, pero gracias a su enérgico carácter poco a poco hará que la joven acabe sucumbiendo a sus encantos, lo cual provoca cambios en los misiles mecanoides.

Ushio Tazawa es un animador independiente que ha participado en varias obras de Studio 4ºC, además de ser el diseñador de personajes y director de animación de The Place Promised in Our Early Days de Makoto Shinkai. Entre sus trabajos propios se encuentran las premiadas 3Men Life No Color, producidas ambas bajo su sello GODxDOG Production.

Six Heart Princess de Takashi Murakami

Hace unos dias el artista nipón Takashi Muramaki anunció a través de su twitter que en la exhibición de su obra en el Palacio de Versalles se proyectará su nuevo trabajo animado, el cual ya se ha filtrado en parte a la red de redes antes incluso de inaugurarse dicha exhibición.

Su titulo es Six Heart Princess y está dirigido por Osamu Kobayashi (Beck) con guión de Takashi Yamashita y supervisión de Junichi Sato. Del diseño de personajes se ha encargado Mebae. La animación del opening corre a cargo de TYO Animation, mientras que del ending se ha encargado Cinegriot.

Imagen extraida del twitter de Murakami

Como se ve en el vídeo filtrado, este proyecto, cuya naturaleza aún se desconoce, está producido por el propio estudio de Murakami y por Think Corporation, compañía que se encuentra tras la iniciativa Anime Innovation Tokyo.

Otras obras animadas de Murakami son los anuncios que realizó junto al director Mamoru Hosoda – el más famoso es Superflat Monogram -, la serie de cortos Kaikai & Kiki, el corto Planting the Seeds, el vídeo musical del tema Good Morning del rapero estadounidense Kanye West, y el anuncio secuela Superflat First Love de Louis Vuitton.

A pesar de que este nuevo anime no parece otra cosa que un simple clon de Pretty Cure, esperemos que teniendo a Murakami y a Kobayashi detrás acabe siendo algo más que eso.

Cencoroll 2 tiene luz verde

Hoy Atsuya Uki ha anunciado en su blog personal que la secuela de Cencoroll tiene luz verde y que ya se encuentra escribiendo el guión y dibujando el storyboard. La primera entrega, que duraba apenas veinticinco minutos, fue dirigida, escrita y animada por el propio Uki, y su escasa banda sonora fue compuesta por ryo del grupo japonés supercell.

Producida por la iniciativa Anime Innovation Tokyo y por Aniplex, la historia de Cencoroll comienza cuando un enorme monstruo aparece repentinamente en la cúspide de un edificio de una ciudad provincial ordinaria, provocando que el pánico se apoderé de sus habitantes y que las Fuerzas de Auto Defensa locales tengan que entrar en acción. Una joven llamada Yuki conocerá entonces a Tetsu y su poco habitual animal de compañía, una extraña criatura que puede adoptar diferentes formas llamada Cenco, de los que esta valiente joven quedará rápidamente fascinada. Un extraño joven, que tiene control sobre el enorme monstruo que esta aterrorizando a la ciudad, aparecerá entonces y dará inicio a una inesperada batalla.