Evangelion 3.0 aún se encuentra en pre-producción

O eso ha declarado Fumio Iida en una entrevista concedida el 28 de mayo a The Kartel durante la celebración de la FanimeCon de este año. Sin embargo, esto se contradice con lo que Shunji Suzuki, uno de los directores de animación de las nuevas películas, dijo en su Twitter a principios de enero, que se encontraba trabajando en la corrección de los key animation. En ambos casos esto significaría que la película saldría, como muy pronto, en primavera del 2012. Sí es así, y seguramente puede que incluso se vayan más allá de esa fecha, Hideaki Anno ha pedido mucha paciencia.

Fumio Iida, que a veces utiliza el seudomino de SUEZEN, bajo el que realizó el GurrenPara de la máquina de pachinko, ha trabajado para compañias como Tatsunoko, Walt Disney Japón o Gainax. Entre sus trabajos se encuentra el de director de animación de Wings of Honneamise, Roujin Z o Do You Remember Love?, en está ultima como asistente. De las nuevas película de Evangelion sólo ha trabajado en la segunda, y como animador, y parece que volverá para la tercera.

Esta entrada la publiqué el 8 de junio de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Evangelion 3.0 aún se encuentra en pre-producción«.

Anuncio de nuevo Gundam el 13 de junio

Según podemos leer en AnimeNewsNetwork, la página oficial japonesa de Gundam ha anunciado que un nuevo trabajo de la franquicia será desvelado el 13 de junio a la 13:30 (06:00 en España) mediante un evento, en el que prometen desvelar todo sobre su historia, sus mechas y sus personajes, entre otras cosas. Bandai Channel lo emitirá en directo, pero este servicio está, por regla general, restringido fuera de Japón.

La cuenta de Twitter de Bluefin, distribuidor de Bandai en Estados Unidos, retwitteó la semana pasada un mensaje que decía que una nueva serie de Gundam sería anunciada durante la  la Tokyo Toy Show de dentro de tres semanas, aunque el mensaje fue borrado al poco tiempo, además de que el International Tokyo Toy Show se celebrará este año entre los días 16 y el 19 de junio.

El 30 de noviembre, Kunio Okawara, uno de los principales diseñadores mecánicos de la franquicia, puso en su twitter que estaba trabajando en dos proyectos que no podría desvelar hasta primavera. El 5 de diciembre, Okawara le contestaría a un aficionado que habría novedades de Gundam en marzo, lo que podría dar a entender que se anunciaría en la Tokyo International Anime Fair de este año, que fue cancelada tras el terrible Gran Terremoto de Tōhoku. Otro aficionado le preguntó, más tarde, en que universo se desarrollaría, a lo que éste le contestó, sin confirmarlo, que podría hacerlo en la Universal Century, o lo que es lo mismo, el de la primera GundamOkawara también trabajó en Gundam Seed, que cumple una década el año que viene.

El director Seiji Mizushima, que dirigió Gundam 00, se ha apresurado en comunicar que no tiene nada que ver con este nuevo proyecto, aunque si que volverán muchos de los que trabajaron en ella.

Esta entrada la publiqué el 6 de junio de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Novedades de Gundam el 13 de junio«.

Tráiler de The Tibetan Dog del estudio Madhouse

Tibet Inu Monogatari, cuyo título internacional es The Tibetan Dog, es un largometraje animado que se anunció como un proyecto sin nombre de Masayuki Kojima en la edición de 2008 de la Tokyo International Anime Fair, donde también se anunciaron películas como Summer Wars de Mamoru Hosoda o Yume Miru Kikai del ya fallecido Satoshi Kon, la cual esperemos ver alguna vez terminada en nuestras pantallas.

Producida por Madhouse junto al gobierno chino, este filme basado en la novela china Zang Ao: Do-khyi (Zang Ao, el Dogo del Tibet) de Yang Zhijun cuenta, básicamente, con el mismo equipo tras la versión animada de Monster, entre los que se encuentran el director Masayuki Kojima y el director artistico Yuji Ikeda, además de Naoki Urasawa como diseñador de personajes, cuyos diseños serán de nuevo adaptados a la animación por Shigeru Fujita.

La película se estrenará hoy en el Festival Internacional de Animación de Annecy dentro de competición, donde hará frente, entre otras largometrajes de animación, a la española Rico & Rita, la francesa Le Chat du Rabbin, la también japonesa Colorful y la surcoreana Green Days.

Esta entrada la publiqué el 5 de junio de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Tráiler de The Tibetan Dog del estudio Madhouse«.

Tráiler de Mardock Scramble: Combustion

Ayer la página oficial de la segunda película de la adaptación animada de la novela de ciencia-ficción Mardock Scramble de Tow Ubutaka, se actualizó con su primer tráiler. Su título es Mardock Scramble: Combustion y se estrenará en los cines japoneses el 3 de septiembre.


Mardock Scramble está protagonizada por Rune Ballot, una joven prostituta acogida por Shell Septinos, quien intentará asesinarla haciendo explotar su coche cuando ésta descubre las cuestionables actividades que realiza la sociedad de su benefactor, la cual dirige varios casinos de la Ciudad de MardockRune sobrevivirá milagrosamente gracias a la ayuda del Doctor Easter, quien reconstruirá su quemado cuerpo, renaciendo de sus cenizas cual ave Fenix y obteniendo en el proceso la habilidad de manipular las interferencias electromagnéticas. Sin embargo, perderá sus recuerdos, por lo que buscará información sobre su pasado, además de a la persona responsable de la explosión.

La primera película, titulada Mardock Scramble: The First Compression, se estrenó en las salas comerciales japonesas el 6 de noviembre del año pasado y saldrá a la venta en formato físico el 24 de agosto. Para más información podéis visitar la entrada que escribí el año pasado sobre el proyecto.

Esta entrada es una versión reducida de la que publiqué el 4 de junio de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Tráiler de Mardock Scramble: Combustion«.

Tráiler extendido de Towa no Quon

Desde hace unos días se encuentra el red una versión extendida del primer tráiler de Towa no Quon, que está compuesto por un total de seis episodios, de cuarenta y cinco minutos cada uno, que se estrenarán en un número determinado de salas de cine. Se proyectará un capítulo por mes, y se lanzarán en formato físico tres meses después (el primer episodio se estrena el 18 de junio y se pondrá a la venta el 26 de agosto).


Towa no Quon cuenta la historia de un grupo de personas que pasan, de la noche a la mañana, de ser gente normal a tener poderes especiales que les permiten convertirse en Bestias. Una sociedad secreta llamada Ordo les da caza usando un equipo armado con exoesqueletos mecánicos.

Este proyecto original del estudio B de Bones, del que han salido animes como RahxephonEureka Seven, está dirigido por Takeshi Mori (Skullman) con guión de Saizo Nemoto, y música de Kenji Kawai. Del diseño de personajes se ha encargado Toshihiro Kawamoto (Cowboy BebopWolf’s RainGosick), que ocupa además el puesto de director de animación, mientras que las Bestias han sido diseñadas por Kenji Mizuhata. Las escenas de acción están supervisadas por Yutaka Nakamura, uno de los mejores animadores del estudio, que animó gran parte del enfrentamiento final de Sword of the Stranger.

Esta entrada es una versión reducida de la que publiqué el 30 de mayo de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Tráiler extendido de Towa no Quon«.

Hideaki Anno pide paciencia con Evangelion 3.0

El 10 de mayo se puso a la venta el número de junio de la Newtype, en la que, a pesar de lo que podría darse a entender por su portada, y de lo que muchos esperábamos, no contenía información sobre la esperadísima Evangelion 3.0. Lo más cercano fue un simple mensaje por parte de su creador Hideaki Anno para que seamos pacientes. Sin embargo, puede que no tengamos que esperar mucho, ya que con la actualización de ayer, todo parece indicar que la página oficial de Evangelion ya se prepara para dar la bienvenida a la tercera película. La ilustración que aparece ahora en la página oficial es la misma de la portada de la Newtype de junio, que fue realizada por su director de animación, Takeshi Honda.

Esta entrada la publiqué el 31 de mayo de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Hideaki Anno pide paciencia con Evangelion 3.0«.

Tráiler de Green Days, animación surcoreana

Desde Catsuka nos llega el primer tráiler de Green Days, un largometraje de cien minutos producido por el estudio de animación independiente de origen surcoreano MWP y dirigida por Ahn Jae-hoon (안재훈) y Han Hye-jin (한혜진). Como observareis en el tráiler, esta película posee un estilo visual que recuerda a una fusión entre algunas de las películas del estudio Ghibli y la también surcoreana Mari Iyagi.

Este filme, que lleva más de cinco años en producción, se desarrolla en los años setenta y nos cuenta el viaje a la madurez de sus tres jóvenes protagonistas: Arang, una joven que sueña con ser una atleta profesional, pero que prefiere fingir una caída en mitad de una carrera de relevos a tener que cruzar la línea de meta en segunda posición; Soo-min, a la que acaban de transferir desde Seúl; y Cheol-soo, que anhela dedicar su vida a la ciencia, y quien entablará rápidamente una onda amistad con Soo-min.

A pesar de estar terminada, según el estudio, desde diciembre, no será hasta el 16 de junio que se estrene en las salas comerciales surcoreanas; aunque una semana antes, todos aquellos que asistan al Festival Internacional de Animación de Annecy, podrán disfrutar de la misma, ya que se proyectará dentro de competición, donde hará frente, entre otras películas de animación, a la española Rico & Rita, la francesa Le Chat du Rabbin y las japonesas ColorfulTibetan Dogs.

MWP, que son las siglas de Meditation with a Pencil, es un estudio de animación fundado en 2003 por los dos directores de Green Days, quienes, con anterioridad, ya habían dado a luz a los cortometrajes One Day of Hitchcock (1998), Replay (1999) e Innocent Joy (2000). Desde su fundación han colaborado en multitud de proyectos, tanto propios como ajenos, como por ejemplo la serie de animación flash ¡Mucha Lucha!, el corto Kwan & Woon Story (2003) o las adaptaciones animadas de las telenovelas surcoreanas Sorry, I Love You! (2006) y Winter Sonata (2009), además de crear cinemáticas para varios videojuegos surcoreanos. Para información más detallada del estudio podéis visitar la sección inglesa de su página oficial, pero ya os adelanto que entre sus futuros proyectos se encuentra otra película de animación, Doraesem forest in Seoul, en cuya producción ya se encuentran inmersos.

Esta entrada la publiqué el 21 de mayo de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Tráiler de Green Days, animación surcoreana«.

No hay planes de más Panty & Stocking with Garterbelt

Mediante el twitter de CSakuraSmanuloz me entero de la existencia de una entrevista realizada a Hiroyuki Imaishi, creador de Panty & Stocking with Garterbelt, en la que le preguntaron hace un mes por el futuro de esta serie, el cual no puede ser más desalentador para sus fans, y es que no hay planes de una nueva temporada, al menos por ahora.

Según contesta Imaishi, en la actualidad no le apetece continuar la serie, y eso que cuando acabó el primer episodio soñaba con hacer hasta ocho temporadas, pero una vez acabada la serie, había trabajado con tanto ahínco en ella, que acabó agotado. Eso sí, si Hiroyuki Yamaga le mandase hacer algo nuevo, se pondría manos a la obra. Además añade que para él la serie está bien como está, y que la producción de más Pansuto también dependería de si se pudiese volver a juntar a todos los que participaron en su producción, cosa harto difícil en la actualidad, ya que algunos trabajan en distintos proyectos, tanto internos como externos. Ejemplo de ello es, por ejemplo, Atsushi Nishigori, diseñador de personajes de la serie, que trabaja junto a A-1 Pictures en el anime de Idolmaster como director.

Esta entrada la publiqué el 4 de mayo de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Panty & Stocking no continuará, de momento«.