Mediante el blog del estudio khara se ha anunciado que el 26 de agosto se emitirá una nueva versión de Evangelion Shin Gekijōban: Ha, o lo que es lo mismo, de la segunda de las nuevas películas de Evangelion, en la televisión japonesa.
En julio de 2009 se hizo lo mismo con el primer largometraje, cuya versión para televisión traía como única novedad una nueva versión del avance de Evangelion 2.0 que salía al final del primer filme. En dicho avance se sustituía el metraje usado en 2007 por la versión definitiva de 2009. ¿Puede que vuelvan a hacer lo mismo ahora? Si es así, puede que hasta se anuncie la fecha de estreno en cines de Evangelion 3.0, y si así fuese, lo más probable es que se anuncie para mediados de 2012.
Esta entrada la publiqué el 1 de julio de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Evangelion Shin Gekijôban: Ha, versión para televisión, el 26 de agosto«.
La página oficial de Kyousogiga, un proyecto animado de Banpresto y Toei Animation, se ha actualizado con una versión de cinco minutos del tráiler que salió en Marzo. Su creador es Izumi Todo, seudónimo colectivo tras el que se encuentran los creadores de animes de la Toei como Doremi, Ashita no Nadja o Pretty Cure!.
En un mundo donde la frontera entre los humanos y los yokai ya no es distiguible, tres grupos diferentes persiguen el poder. ¿Qué es el Recuento de la Realidad y la Destrucción de la Negentropía? Koto, una joven que ha salido del laberinto de Java, busca la sombra del Conejo Negro. Esta historia se desarrolla en torno a varios individuos que persiguen al Conejo Negro por Kioto, donde el tiempo se ha detenido.
Rie Matsumoto, que abandonó los estudios de medicina para dedicarse a la animación tras ver las películas de Digimon de Mamoru Hosoda, se ocupará de dirigirla. Se formó en la escuela de animación de la propia Toei, y desde el 2006 trabajó en varias producciones de Pretty Cure. Debutó en 2010 a la edad de veinticinco años con la película de HeartCatch PreCure!.
El diseño de personajes corre a cargo de Yûki Hayashi, quien también se encarga de supervisar la animación. Otro talento salido de la escuela de la Toei, donde entró por recomendación de Takashi Hashimoto. Debutó como animador en Beck y desde entonces ha trabajado en anime como Naruto, Black Lagoon, Denno Coil, Summer Wars y Xam’d. Su trabajo en esta última impresionó al director de animación del proyecto, Masashi Okumura.
Del diseño artístico se encargan Takashi Kurahashi y Yumi Hosaka, a los que debemos el estilo visual de Mononoke, de Kenji Nakamura, serie a la que Kyousogiga recuerda en algunos momentos.
No se sabe aún la naturaleza del proyecto, pero en el C3×HOBBY, que se celebrará los días 27 y 28 de agosto, se dará nueva información.
Esta entrada es una versión reducida de la que publiqué el 25 de junio de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Kyousogiga, de Izumi Todo, tráiler de cinco minutos«.
Hace ya casi un mes os hablé de Green Days, una película de animación surcoreana con muy buena pinta. Hoy vuelvo a hablaros de ella por que a través de Catsuka he llegado hasta un videoclip y dos avances de este largometraje del estudio Meditation with a Pencil.
Entre este bonito vídeo musical y los dos avances que os dejamos a continuación observaréis que este filme juvenil de los directores Ahn Jae-hoon y Han Hye-jin raya a buen nivel en todos los apartados, algo que se conserva durante la mayor parte del tiempo según Tsuka, quien pudo verla la semana pasada en el Festival Internacional de Animación de Annecy, donde se proyectó dentro de competición. Por desgracia, no se llevó ningún premio, repartiéndose estos entre la francesa Le Chat du Rabbin, la japonesa Colorful y la española Rico & Rita.
La película se estrenó en los cines surcoreanos el 16 de junio de 2011. Esperemos que algún día llegue hasta el mercado internacional, entre ellos el español, pero esto último ya sería un autentico milagro.
Esta entrada la publiqué el 20 de junio de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Video musical de Green Days y más de siete minutos de avance«.
Gracias a animesearch llegué el otro día hasta el corto Je t’aime de Mamoru Oshii que se proyectó, dentro de competición, en la edición del año pasado del Festival Internacional de Animación de Annecy. Como veréis a continuación, está protagonizado por un robot y por el típico basset hound que aparece en muchas de las producciones de Oshii, que, como no, está basado en su propia mascota.
Una versión corta de este cortometraje se utilizó como videoclip del tema Satellite of love de la banda japonesa Glay:
Producida por Production I.G, está dirigida por Mamoru Oshii, quien realizó el storyboard junto a Tetsuya Nishio, que se encargó del resto de tareas, a excepción de la música. Nishio es un renombrado animador que se ha encargado del diseño de personajes de muchas de las películas de I.G y que adaptó los diseños originales de Naruto a la animación.
Este sábado se ha estrenado en un número determinado de cines del archipiélago nipón el primer capítulo de Towa no Quon, el último proyecto del estudio B de Bones, responsables de animes como Eureka Seven, la película de Cowboy Bebop o Sword of the Stranger. Por ello, la página oficial del proyecto se ha actualizado con un avance de unos veintitrés minutos, del que he seleccionado el siguiente fragmento:
La parte más impresionante es cuando empieza la acción, con Quon enfrentándose a las fuerzas armadas de Ordo, notándose la mano como supervisor de Yutaka Nakamura, quien me parece que además ha contribuido con animación propia. La banda sonora en la línea de Kenji Kawai. Esperemos que Takeshi Mori, que ha sustituido al difunto Umanosuke Iida como director, esté a la altura y obtenga algo mejor que The Skullman, otra serie de Bones B que el mismo dirigió.
Ahora a comernos las uñas un par de meses, ya que para poder empezar a verla, tendremos que esperar hasta agosto, que es cuando saldrá en formato físico. Por suerte, los seis capítulos que componen Towa no Quon irán saliendo de forma mensual, así que no tendremos que esperar demasiado para poder verla entera.
Si queréis refrescaros la memoria o saber más cosas sobre este proyecto, tenéis más información aquí y aquí.
¿Gundam AGE os ha parecido una broma de muy mal gusto por parte de Sunrise? Pues tranquilos, por que a parte de aún quedarnos Gundam Unicorn, dentro de once días, el 25 de junio para ser exactos, Sunrise realizará otro anuncio, con el que esperemos no llevarnos ningún chasco.
Como recordatorio, a finales del año pasado Kunio Okawara, uno de los principales diseñadores mecánicos de la franquicia, dijo a través de su twitter que estaba trabajando en un nuevo proyecto, y el hecho de que su nombre no aparezca por ningún lado en Gundam AGE, puede ser un buen presagio. Además, días después dejo caer que el proyecto en el que estaba trabajando podría desarrollarse en la Universal Century, o lo que es lo mismo, el universo de la primera Gundam. Asimismo, el año que viene Gundam Seed, en la que él trabajó, cumple una década. En resumen, ¡aún hay esperanzas!
Esta entrada la publiqué el 13 de junio de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Más Gundam el 25 de junio«.
Tal y como anuncióSunrise la semana pasada, hoy se ha anunciado una nueva re-interpretación de la franquicia Gundam. Se titula Gundam AGE y comenzará su emisión en la televisión japonesa en octubre.
En el año 101 A.G. (Advanced Generation), cientos de años después de que la humanidad migrará a las colonias espaciales, un enemigo desconocido ataca la colonia espacial Angel, destruyéndola. Siete años después, la guerra alcanza la pacifica colonia en la que vive nuestro primer protagonista, Furitto Asuno, que perderá a su madre y recibirá el “dispositivo AGE”, una unidad de memoria que se ha pasada de generación en generación dentro de su familia y en la que se encuentran los diseños de Gundam, una legendaria unidad móvil.
En el año 115 A.G., un Furitto de catorce años se encuentra en una base de la Federación Terrestre en la colonia espacial Nora, dónde éste ha pasado los últimos años desarrollando junto a los ingenieros de la base el Gundam AGE, que lleva equipada el Sistema Age, una inteligencia artificial adaptativa que permite a la unidad evolucionar, además de poder ser incrementada con equipación adicional para conseguir, por ejemplo, un increíble poder destructivo o una mayor velocidad. Cuando al fin han conseguido terminar la unidad, el enemigo atacará la colonia y a Furitto no le quedará otra que luchar en el Gundam que él ha construido.
La historia cubrirá un siglo, por lo que al conflicto se le ha puesto el nombre de La Guerra de los Cien Años, una más que clara alusión a la Guerra de un Año de la Gundam original. También cubrirá tres generaciones de pilotos: tras Furitto llegará su hijo Asemu Asuno, y tras éste Kio Asuno, hijo de Asemu y nieto de Furitto. Otros personajes son Emily, amiga desde los siete años de Furitto; Guruudekku, comandante de las Fuerzas de la Federación Terrestre y capitán del acorazado espacial Diva; y Mireesu, teniente de la Federación Terrestre a bordo de Diva.
Todo el peso de este proyecto transmedia ha recaido en Level 5, desarrolladora de juegos como Inazuma Eleven o El Profesor Layton, y la historia ha sido creada por su presidente Akihiro Hino. La serie la dirige Susumu Yamaguchi, que ha dirigido tres de las cinco películas de Sargento Keroro y que trabajó, principalmente como animador, en varias series de Gundam, entre ellas Gundam Seed. Los personajes han sido diseñados por Takuzō Nagano, que diseñó los de Inazuma Eleven. Kanetake Ebikawa (Gundam OO), Junya Ishigaki (Gundam Wing) y Kenji Teraoka (Code Geass) han colaborado con el diseño mecánico.
Esta entrada es una versión retocada, y reducida, de la que publiqué el 13 de junio de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Gundam AGE, tráiler y nueva información«.
En dos semanas las series actuales del bloque televisivo noitaminA de FujiTV, es decir, [C] y Ano Hi Mita Hana no Namae wo Bokutachi wa Mada Shiranai, llegarán a su fin y serán sustituidas por dos nuevas series: Bunny Drop, de Production I.G y No.6, de BONES. Ambas se comenzarán a emitir el jueves 7 de julio, así que ya iba siendo hora de que os hablase de ellas.
Bunny Drop, que adapta el manga homónimo de Yumi Unita, cuenta la historia de un soltero de treinta años que, al regresar a casa por el funeral de su abuelo, se encuentra que éste tiene una hija ilegítima de seis años. Al ver que nadie quiere hacerse cargo de Rin al considerarla una vergüenza familiar, Daikichi entrará en colerá y decidirá cuidar de ella a partir de entonces. Produce Production I.G y dirige Kanta Kame (Tales of Vesperia: The First Strike) con guión adaptado del manga original por Suguru Kishimoto.
Por otro lado tenemos No.6, que no sólo es el nombre de la serie y de las novelas escritas por Atsuko Asano (Telepathy Girl Ran) que adapta, si no también del lugar donde se desarrolla la historia, una ciudad futurista situada en el año 2013. Shion es un niño que vive en el área exclusiva para la élite de la ciudad y cuya vida cambia para siempre en el momento que en la noche de su duodécimo cumpleaños decide ayudar a Nezumi, un joven que ha escapado del Área de Seguridad Especial.
Produce el estudio BONES y dirige Kenji Nagasaki con guión adaptado de la novela original por Seishi Minakami (Asatte no Hôkô, Shigurui, Toaru Kagaku no Railgun). Los diseños originales son obra de toi8 y la banda sonora corre a cargo de Keiichi Suzuki, quien compuso la música de Tokyo Godfathers.
Esta entrada es una versión retocada de la que publiqué el 11 de junio de 2011 en Deculture.es bajo el título de «Tráilers de Bunny Drop y No.6, dos anime de Noitamina para verano«.