Durante el verano de este 2009 el estudio Production I.G estrenará dos películas en los cines japoneses, una de animación tradicional y otra de animación por ordenador. La primera se titulará Miyamoto Musashi: Sôken ni Haseru Yume (Miyamoto Musashi: El Sueño de Blandir Dos Espadas), cuyo título oficial en inglés será Musashi: The Dream of the Last Samurai (Musashi: El Sueño del Último Samurai), que he de decir es una traducción de lo más desacertada, mientras que la segunda se titulará Hottarake no Shima: Haruka to Maho no Kagami, cuyo título en inglés será Oblivion Island: Haruka and the Magic Mirror (La Isla del Olvido: Haruka y el Espejo Mágico).
La película Miyamoto Musashi tendrá como protagonista al samurai del mismo nombre, también conocido, entre otros alias, como Shinmen Takezô, uno de los mejores y más famosos guerreros del medievo nipón, que creó su propio estilo, llamado Hyôhô Niten Ichi-ryû, y que escribió un libro titulado Go Rin No Sho (El Libro de los Cinco Anillos), un tratado sobre estrategia y filosofía que sigue estudiándose en la actualidad.
El director será Mizuho Nishikubo (Otogi Zoshi) y el guión estará escrito por Mamoru Oshii (Jin-Roh), creador del concepto tras la película y que ha usado el libro escrito por el propio Musashi como guía para intentar mostrar la versión más fiel posible de este gran samurai de la historia japonesa. Del diseño de personajes se encarga Kazuto Nakazawa (Samurai Champloo), mientras que el director de animación, el director artístico, el director de fotografía y el director de CGIs serán, respectivamente, Kazuchika Kise (Evangelion: 1.0 You Are [Not] Alone), Shuichi Hirata (Ghost in the Shell: Innocence), Hisashi Ezura (xxxHOLiC the Movie: A Midsummer Night’s Dream) y Makoto Endo (Ghost in the Shell: Stand Alone Complex).
Por otro lado, Hottarake no Shima será la primera película de animación por ordenador de Production I.G. Y a diferencia de la mayoría de películas 3D realizadas en Japón, como Appleseed Ex-Machina o Vexille, ésta no estará realizada en cel-shading, si no con animación 3D tradicional al estilo Pixar, pero sin perder el estilo característico de las producciones animadas creadas en el país del Sol Naciente.
Tras tres años de preparación de dedicando tiempo y recursos a la creación de un estudio propio de animación 3D con cerca de doscientos empleados para la realización de una película 3D, Production I.G estrenará este verano éste film, cuya historia surge de una serie de preguntas, como donde esta aquel osito de peluche que tanto te gustaba, o donde se encuentra aquella maqueta que tanto te costó montar, o donde se halla aquel cuento que te encantaba leer una y otra vez, o donde esta aquella brillante piedra que encontraste un día en el parque, en definitiva, ¿a dónde van todos los tesoros de tu infancia una vez que abandonas dicha etapa?. Pues la respuesta que da esta película es que existen unas criaturas de otra dimensión, a las que no podemos ver, que se dedican a recoger todo aquello que cae en el olvido cuando sus dueños llegan a la edad adulta y llevárselos a su mundo para construir con ellos su propia ciudad, un mundo parecido al de los cuentos de hadas llamado La Isla del Olvido.
La película estará dirigida por Shinsuke Sato, director y guionista de la película de imagen real Shura Yukihime (The Princess Blade), y el guión estará firmado por el propio Sato y por Hirotaka Adachi, más conocido con el alías de Otsuichi, autor de mangas como Goth o Zoo, de los que además se encargó de escribir el guión de sus adaptaciones cinematográficas.
Por último, recordar que Production I.G también se encuentra trabajando en otra película sin fecha de estreno que estará dirigida por Hiroyuki Okiura, que debutó como director en la magnifica Jin-Roh. Esperemos tener pronto noticias sobre ella.
Fuente: Production I.G USA

Durante la Tokyo Anime Fair celebrada el año pasado a finales del mes de Marzo se anunció que el estudio Madhouse se encontraba trabajando en varias películas, de las cuales una iba a ser dirigida por Mamoru Hosoda, el director de Toki o Kakeru Shôjo (La chica que salta a través del tiempo). Pues el mes pasado, a través de la Newtype del mes de Enero, se anunció el título de dicho proyecto y se dieron a conocer ciertos datos sobre el mismo.





Ya para terminar con este repaso a las novedades para el actual año por parte de Gainax, recordar que además de Shikabane Hime, Hiroyuki Yamaga se encuentra produciendo otro anime, del que solo se sabe que hace unos meses Yamaga viajó a Inglaterra para buscar inspiración para el mismo, país que también visitaron sobre esas fechas Akemi Hayashi, diseñadora de personajes de Fruits Basket y Peace Maker Kurogane que se encuentra bastante ligada al estudio, y Tadashi Hirametsu, que ha trabajado en la mayoría de trabajos del estudio y que lleva desde hace unos años preparando la adaptación en forma de película animada del manga Ghost Rhapsody. Por lo tanto, ¿será este uno de los próximos proyectos de Gainax?, ¿tendrá algo que ver Ghost Rhapsody con el proyecto secreto del estudio cuyo nombre provisional es Konyo Konyo, o éste no tiene nada que ver con esa futura película? Esperemos que sean dos proyectos diferentes y que Konyo Konyo sea la consumación en forma de anime que tenga como protagonista al inmenso mecha que sale de fondo en la siguiente ilustración colgada en la portada de la web del estudio hace unos meses:





















Adaptación de la obra original de Masamune Shirow, que constará de veintiséis episodios. Este anime estará realizado en cel-shading, pero no por el mismo estudio que las películas Appleseed y Appleseed Ex Machina, si no por el que realizó hace dos años la OVA TANK S.W.A.T. 01, basada en el manga Dominion: Tank Police del mismo autor que Appleseed. Asimismo, la serie esta dirigida por el mismo director que dicha OVA, Romanov Higa, mientras que el diseño de personajes corre a cargo de Haruhiko Mikimoto, famoso por sus personajes para la saga Macross, y para las series Mobile Suit Gundam 0080: A War in the Pocket y Top wo Nerae!.