Otros de los proyectos presentados en la Tokyo Anime Fair 2008, a parte de los ya comentados con anterioridad en este blog y otros de los que no vale la pena hablar o de los que se hablará en un futuro, fueron Michiko to Hatchin, Winter Sonata y Appleseed Genesis. La primera se estrenará este mismo año, mientras que los otras dos lo harán en Primavera del 2009.
Michiko to Hatchin

Nueva serie del estudio Manglobe, responsable de Samurai Champloo y Ergo Proxy, protagonizada por Michiko, una obstinada diva que destruyó una supuesta prisión fronteriza de la que es imposible huir, y Hatchin, una niña que huye de su estricto padre adoptivo. Ambas unirán sus fuerzas para encontrar una improbable escapatoria hacia la libertad.
Este anime esta producido por Caliente Latino con Sayo Yamamoto (Samurai Champloo y Ergo Proxy) como director, Takashi Ujita como guionista, Hiroshi Shimizu como diseñador de personajes y Shigeto Koyama (Top wo Nerae! 2) como diseñador mecánico. Además, podéis ver una pequeña promo en la página oficial.
Winter Sonata

Adaptación en forma de anime, de veintiséis episodios, de la telenovela koreana homónima, protagonizada por Jun-Sang Kang y Yoo-Jin Jung. Jun-Sang es un nuevo estudiante trasferido desde el Instituto de Ciencias de Seúl y es bastante apático. Y aunque él y Yoo-Jin son muy diferentes, y al principio no se llevan muy bien, poco a poco se acabarán enamorando uno del otro.
Appleseed Genesis
Adaptación de la obra original de Masamune Shirow, que constará de veintiséis episodios. Este anime estará realizado en cel-shading, pero no por el mismo estudio que las películas Appleseed y Appleseed Ex Machina, si no por el que realizó hace dos años la OVA TANK S.W.A.T. 01, basada en el manga Dominion: Tank Police del mismo autor que Appleseed. Asimismo, la serie esta dirigida por el mismo director que dicha OVA, Romanov Higa, mientras que el diseño de personajes corre a cargo de Haruhiko Mikimoto, famoso por sus personajes para la saga Macross, y para las series Mobile Suit Gundam 0080: A War in the Pocket y Top wo Nerae!.







Por otro lado, Yakushiji Ryôko no Kaiki Jikenbo (Los casos de Ryôko), que comenzará su emisión en verano de este año, se desarrolla alrededor de Ryôko Yakushiji, una investigadora multilingue de veintisiete años que se graduó en la élite del Departamento de Ley de la Universidad de Tokyo, y los bizarros casos a los que tiene que enfrentarse mientras trabaja en la Policía Metropolitana de Tokyo. Pero Yakushiji no solo tendrá que lidiar con seres sobrenaturales, si no también con su rival, Yukiko Muromachi, otra talentosa y hermosa investigadora.
Dos de estas películas son Hell’s Angels y Red Line , que ya fueron presentadas hace una año en la Tokyo Anime Fair del 2007. La primera, que saldrá este mismo año y que originalmente iba a ser una serie de dos OVAs, será una adaptación del manga homónimo de Sin-Ichi Hiromoto (Star Wars: Return of the Jedi). Este manga esta protagonizado por Amagane Rinne, una chica que se acaba de mudar a una nueva ciudad y que esta deseando comenzar su primer día de clase en el nuevo instituto. A Amagane, como la mayoría de chicas de su edad, le preocupan multitud de cosas, chicos guapos incluidos, pero lo que no sabe es que entre sus problemas se encuentra el hecho de que esta nueva ciudad esta plagada de monstruos… La dirección corre a cargo de Yoshiki Yamakawa, del diseño de personajes se encarga Kazuto Nakazawa (Samurai Champloo), además de ser el director de animación, mientras que Yasushi Nirasawa (Godzilla: Final Wars) es el diseñador de los monstruos que atormentarán a nuestra protagonista. Asimismo, la segunda película, que se estrenará el año que viene, esta dirigida por Takeshi Koike (Animatrix: World Record) y tratará sobre la mayor carrera automovilística de todo el Universo, conocida como Red Line y que se celebra cada cinco años, en la que todo el mundo, tanto hombres como mujeres, quiere participar.
Otras de las películas presentadas, y que saldrán a la luz en 2009, fueron Trigun Gekijôban y Yona Yona Penguin. Trigun Gekijôban, dirigida por Satoshi Nishimura (Trigun) y con Takahiro Yoshimatsu (Trigun) como diseñador de personajes, esta basada en el manga Trigun de Yasuhiro Nightow, pero no adaptará ninguna historia del mismo, si no que contará una historia completamente nueva y original creada para la ocasión. Por otro lado, Yona Yona Penguin es una película de animación 3D, de producción franco-japonesa, que esta basada en una idea original de Rintaro (Metropolis), y dirigida por el mismo, que tendrá a Tomoko Konparu (Urusei Yatsura) como guionista y a Katsuya Terada (Blood: The Last Vampire) como diseñador de personajes.
La historia se sitúa dentro del universo de Ultraviolet, serie británica de ciencia ficción de 1998 y película norteamericana en 2006, cuya historia se desarrolla en el futuro, tras una pandemía global de sangre terminal, una enfermedad infecciosa conocida como hemoglofagía, y cuyos infectados, llamados hemófagos, han obtenido atributos sobrehumanos parecidos al de los vampiros de las leyendas. A causa de que los medios de comunicación comenzaron a llamarlos de esta forma para incrementar sus indices de audiencia, la superstición y el miedo se apoderó de la sociedad, hecho que aprovecharía una compañía medico-militar, llamada Arch-Ministry, para tomar el control del gobierno e iniciar el exterminio de todos los ciudadanos infectados, para lo que crea un ejercito de guerreros modificados genéticamente con grandes habilidades de batalla, entre los que se encuentra 044, la protagonista del anime y que da nombre al mismo.
Otro de estos proyectos presentados fue Casshern, que verá la luz en Otoño de este mismo año, y que será ni nada más ni nada menos que un remake del anime Shinzo Ningen Casshan, emitido en 1973, y que además tuvo adaptación en forma de película de imagen real en el 2004. El protagonista es Tetsuya Azuma, un ser humano normal que se vuelve a si mismo un neoroide cibernetico, conocido como Casshern, para destruir a los robots que se han apoderado del mundo y que fueron creados por su padre biológico, el Dr. Azuma, con la misión inicial de servir a la humanidad. Pero éstos se amotinarían en masa cuando su fría lógica concluyese que por el bien del ecosistema terrestre la raza humana debe de ser aniquilada. El director de esta serie será Shigeyasu Yamauchi (Saint Seiya) y del diseño de personajes se encargará Yoshihiko Umakoshi (Mushishi).
Pues ya hace una semana que se celebró la Tokyo Anime Fair, y como se había anunciado, se dio a conocer un montón de información, además de anunciarse el nombre del otro proyecto, Gurren Lagann Music Clip Project, del que hablaré con detalle esta misma semana.