Más Kyousogiga en camino

Este fin de semana ha tenido lugar una fantástica noticia, y es que se ha anunciado más material animado de Kyousogiga, ese proyecto de la Toei Animation y Banpresto que tiene a la prometedora Rie Matsumoto como directora.

Por ahora no se han dado más datos, pero mientras esperamos a que anuncien, entre otra información, si será una serie de televisión, una serie de OVAs o, quien sabe, si una película, podemos volver a disfrutar de la OVA lanzada en diciembre mediante Nico Nico Douga y, dónde estará disponible hasta el 31 de marzo. Tambien podrá verse en Youtube, pero habrá que esperar hasta el martes.

A continuación os dejo el tráiler que lanzaron en julio, al que habría que considerar más bien como una prueba piloto del proyecto:


Fuente: Twitter oficial

La banda sonora de Apollon a la venta el 25 de abril

Sakamichi no Apollon, el nuevo anime del director Shinichirô Watanabe, se comenzará a emitir en la televisión japonesa en abril, pero eso no evita que el día 25 de ese mismo mes se ponga a la venta su banda sonora. Ésta está compuesta temas de jazz que eran famosos en el archipiélago nipón durante los años sesenta, aunque todas ellas son, en mayor o menor medida, bastante conocidas internacionalmente.

A continuación os dejo un vídeo con la selección de temas escogido para esta banda sonora:


Yoko Kanno, que compone la banda sonora, reversionará estos conocidos temas, algo a lo que ya está habituada, ya que en el mundo de la publicidad ha reversionado varios temas famosos, como por ejemplo, la canción All You Need is Love de los Beatles.

Las canciones vocales estarán interpretadas por Aoi Teshima, que debutó con Cuentos de Terramar y que trabajó junto a Kanno en la película Surely Someday; el guitarrista Masayoshi Furukawa, componente del grupo The Seatbelts de Kanno y que interpretó el tema Perfect World de La Visión de Escaflowne; y Yuuka Nanri, una de las vocalistas de Yuki Kajiura que trabajó en sus canciones de Gundam SEED y que pondrá voz a Ritsuko Mukae, uno de los personaje principales.

Como se comentó en su momento, el pianista Takashi Matsunaga (25 años) y el batería Shun Ishikawa (17 años) se encargarán de dar vida a las interpretaciones de los dos protagonistas de la historia.

Fuente: A Gabriela Robin Site

Abierta votación para los Osuka del Anime 2012

Como ya hicieron el año pasado, los chicos de koi-nya han organizado unos premios simbólicos en imitación de los Premios de la Academia de Cine estadounidense, a los que han llamado los Osuka del Anime. La votación es popular, pero las nominadas han sido seleccionadas por un “selecto” grupo de usuarios, entre los que se encuentra un servidor, que ha tenido el honor de participar en la edición de este año. Los resultados serán desvelados en la noche de la gala de los Oscars, tras lo que daré a conocer por aquí cuales han sido mis nominadas y las que he seleccionado en la fase final. Así que ya sabéis, ¡visitad koi-kya y votad a vuestros favoritos!.

Eureka seveN: Astral Ocean ya tiene su primer tráiler


Ayer se celebró en Japón una rueda de prensa dedicada a Eureka seveN: Astral Ocean en la que se desvelaron nuevos detalles sobre esta secuela, así como su primer tráiler, el cual tenéis sobre estás líneas. En él suena el tema «Escape» del grupo Hemenway, el cual se usará como opening, mientras que el ending será «Stand by me» de Stereopony.

Entre la nueva información revelada destaca que la banda sonora la compone Koji Nakamura en lugar de Naôki Sato, lo que es una autentica pena. Aún con todo, Nakamura no es nuevo en la franquicia, ya que participó en la banda sonora de la serie original con su grupo Supercar y el tema «Storywriter» y en la película con su grupo iLL y el el tema Space Rock. Os dejo ambos temas a continuación para así de paso ayudaros a olvidar el horrible tema del tráiler:

Por ahora seguimos sin conocer quien se encargará de escribir el guión (miedo me da) y que estudio interno de Bones la produce, aunque todo parece indicar que será el estudio A (Wolf’s Rain, Heroman), ya que llevan libres desde que acabaron Gosick y por que se rumorea desde hace bastante tiempo que trabajan en un anime del género mecha.

Le serie comenzará a emitirse en la televisión japonesa el 12 de abril.

Fuente: koi-nya

Anunciada Saint Seiya Omega con Umakoshi de sakkan

Noticia tardía, pero esta semana se anunció que la clásica serie de los Los Caballeros del Zodiaco volverá a las pantallas japonesa con una nueva serie el 1 de abril. Ésta se titula Saint Seiya Omega y se desarrollará años después de la historia original, estando protagonizada por una nueva generación de personajes liderada por el nuevo Santo de Pegaso, Kôga, un joven de trece años de gran determinación.

Cuando era un bebe, Kôga se salva de una muerte segura gracias a la intervención del legendario Seiya, quien parece que consiguió alcanzar la categoría de Santo de Oro. La reencarnación de la diosa Atenea, Saori Kido, quien continua con su papel de protectora de la paz y de la vida en nuestro planeta, es la madre adoptiva de Kôga. Marte, guerrero del planeta rojo, secuestra a Atenea con el objetivo de establecer un nuevo orden mundial y Kôga se rige contra él junto a la ayuda de otros Santos de Bronce, entre ellos su amiga Yuna de Aquila, su gran amigo Sôma de Lionet, su hermano pequeño Ryûhô de Draco, el enigmático Eden de Orion y el descendiente de ninjas Haruto de Lobo.

Yoshihiko Umakoshi, cuyo estilo de dibujo está claramente influenciado por los diseños de la versión animada de Saint Seiya, se encarga por primera vez desde Casshern Sins de diseñar a los personajes y supervisar la animación (sakkan). En Heartcatch Precure! hizo algo parecido, sólo que en este caso supervisó la animación de muy pocos episodios, aunque todos ellos importantes dentro de la trama, como por ejemplo los dos últimos, por ello aprovecho para dejaros un extracto a continuación:


El resto del staff desvelado hasta el momento está compuesto por el director Morio Hatano, que dirigió algunos episodios de Heartcatch Precure!, y por la guionista Reiko Yoshida, que escribió el guión de gran parte de K-On!, película incluida. No es la primera vez que Hatano y Yoshida coinciden en un mismo proyecto con Umakoshi. Con el primero trabajó en el episodio veintitrés de Heartcatch Precure!, mientras que con la segunda coincidió en la película de Street Fighter Alpha y en el capítulo diecisiete de Casshern Sins.

Fuente: AnimeNewsNetwork

Nuevo proyecto de Kenji Nakamura para noitaminA

En la madrugada japonesa del sábado 7 de enero se abrió una nueva página y una nueva cuenta de Twitter en las que se anunciaba un nuevo proyecto de colaboración entre Kenji Nakamura y el bloque noitaminA de Fuji TV, que es donde este director ha sacado, hasta la fecha, todas sus series. Dicha página contiene una cuenta atrás que llegará a cero el 2 de febrero, momento en el que se desvelaran nuevos detalles y, probablemente, se abra la versión definitiva del site.

Por ahora habrá que conformarse con lo que aparece en la página: tres imágenes y un texto con un pequeño guión en el que alguien o algo llamado Haru le dice a alguien o algo que deben salvar La Tierra juntos. Con lo poco que tenemos y la posibilidad de que unos de los personajes sea un pato, ¿no podría ser que estemos ante un anime ecologista?.

Kenji Nakamura ha sido responsable de dirigir, entre otras obras donde se encargó de episodios sueltos y otras tareas, de Mononoke, Trapeze y C, este último su mayor fiasco hasta la fecha. También es obra suya la historia del boticario de Ayakashi, la cual dio lugar al nacimiento de Mononoke.

No se ha desvelado el staff, pero sería raro que Nakamura no volviese a contar con su inseparable diseñador y director de animación, Takashi Hashimoto. Eso sí, a saber con que estudio trabajará, sí con Tatsunoko y Purple Cow Studio Japan como en C, o con Toei como en el resto de sus series, aunque también podría ser con ninguno de los dos.

Como ya dije, su ultimo anime fue un autentico fiasco, donde se notaba fuera del tipo de producto al que está habituado a crear. Sí, indudablemente seguía teniendo el reconocible estilo de Nakamura, pero los shônens no son lo suyo. Esperemos que esta vez no la cague.

Por cierto, este anuncio me recuerda que a ver cuando vuelve Masaaki Yuasa a noitaminA, que ese hasta la fecha no me ha defraudado, es más, va siempre a mejor. Lo “malo” es que, supuestamente, se encuentra trabajando en una película, así que puede que no lo veamos en la televisión hasta dentro de bastante tiempo, aunque eso sí, continúa lanzando episodios de Shin-Men.

Fuente: AnimeNewsNetwork

Nuevo tráiler de Nisemonogatari

Ayer la página oficial de Nisemonogatari se actualizó con el tráiler que tenéis bajo estas líneas de la continuación de Bakemonogatari, la cual comenzará su emisión en la televisión japonesa el 7 de enero.


Como no, la serie vuelve a estar producida por el estudio SHAFT y por casi el mismo staff, con Akiyuki Shibô supervisando, como siempre, el proyecto y esta vez con Tomoyuki Itamura como director en lugar de Tatsuya Oishi. El tema musical que suena en este nuevo vídeo está compuesto por supercell, quien, de nuevo, le pone el ending a la serie, aunque esta vez en colaboración con el dúo femenino Claris.

He de decir que a mi Bakemonogatari no es que me gustase precisamente, pero aún así pienso ver esta continuación, además de que por ahora es, junto a la nueva temporada de Natsume Yûjinchô, el anime que más me llama de los que se estrenarán este invierno. Hasta la fecha el único proyecto de la franquicia que me interesa de verdad es la película de Kizumonogatari y lo hace desde el primer episodio del primer anime, donde vemos un impactante resumen de apenas un minuto de duración. A esto último hay que sumarle el extravagante tráiler que lanzaron hace unos meses cuando se anunció la producción de Nisemonogatari.

Fuente: ANN vía @RagheOyashi

Eureka Seven regresa en la primavera de 2012

Está semana se anunció que Eureka Seven regresará en la primavera de 2012 con una nueva serie. Su título es Eureka Seven: Astral Ocean y está protagonizada por Ao, un joven con el poder de poner en marcha, una vez más, la rueda del destino de la humanidad.

Como no, este nuevo anime vuelve a estar producido por BONES, pero se desconoce quienes estarán detrás de ella. Esperemos que Tomoki Kyoda (director), Dai Satô (guión), Kenichi Yoshida (personajes) y Naoki Satô (banda sonora) regresen, ya que sin ellos no será lo mismo.

En el caso de Kyoda casi podría darse por confirmado, ya que lleva tiempo inmiscuido en un proyecto que aún no ha desvelado y que no le permitió participar en Star Driver, algo que le hubiese gustado hacer – aunque si tuvo tiempo para dirigir un episodio de Gosick y realizar tres storyboards para la misma.

En cuanto a Dai Satô, el tema está difícil, ya que desde hace tiempo no está en buenos términos con el estudio. Se rumorea que lo sustituye Shou Aikawa, guionista de la primera adaptación de Fullmetal Alchemist y de UN-GO.

Sobre Kenichi Yoshida, se supone que está trabajando en el nuevo proyecto de Yoshiyuki Tomino, pero la imagen promocional (arriba) parece indicar que vuelve, aunque su estilo visual hace tiempo que fue absorbido por parte de BONES, sólo hay que ver Bônen no Xamdô, en la que éste no participó como diseñador, así que a saber. Aún así, al igual que en el caso de Naoki Satô, ambos trabajaron en la película de 2009, así que es difícil imaginar que no formen parte de este nuevo proyecto.

Tampoco se sabe que estudio interno de BONES se encargará de la serie, o sí harán como en la película y la hará Kinema Citrus. Hace tiempo que se rumorea que el estudio A, encargado de Heroman y Gosick, se encuentra trabajando en una serie original de mechas y ahora mismo no tienen ningún proyecto anunciado. El estudio B, que hizo la serie original y Bônen no Xamdô, acaba de terminar Towa no Quon, y el estudio C, donde se produjo Star Driver, acaba de dar carpetazo a UN-GO. En cuanto al estudio D, su último trabajo, No.6, terminó hace cuatro meses. Lo más probable es que el estudio B sea la encargado de esta serie, pero no puede descartarse que la haga el estudio A, que es el que lleva más tiempo «desocupado».

De la historia tampoco se ha desvelado nada más allá de lo dicho en el primer párrafo, pero se podrían ir sacando cosas. La primera es que Ao podría ser un descendiente de Eureka y Renton, mismamente su hijo, ya que su diseño recuerda a una mezcla del diseño de estos dos personajes, pareja protagonista de la serie y el largometraje. Otra es que por el título, Astral Ocean, y el diseño del LFO protagonista, la historia podría desarrollarse, al menos en parte, en el espacio, o que tenga alguna relación. Eso sí, una duda que tengo es que usarán como punto de partida, si la serie o la película, ya que a pesar de que esta última en cierto momento se cruza con la historia de la serie, ambas se desarrollan en un universo paralelo.

Esperemos tener pronto más noticias sobre el proyecto, y lo que es más importante, un tráiler.